Los pasados 5 y 6 de febrero, la Comisión ha celebrado en Bruselas una Conferencia bajo el título “Certificación de la calidad alimentaria: Añadiendo valor a la producción agraria”. Su finalidad era analizar el futuro de los sistemas de certificación de calidad, su funcionamiento en el mercado doméstico, así como sus beneficios y potencial. La certificación puede ayudar a los productores a comunicarse mejor con el consumidor en relación con los alimentos, proporcionado a los productores acceso a los mercados clave y dar más valor añadido a las áreas rurales.
Sin embargo, los ganaderos señalan ciertos problemas como los derivados de la duplicidad de los controles y de los altos costes. Otros inconvenientes que se han apuntado durante la Conferencia son las potenciales barreras del libre movimiento en el mercado único y las dificultades para los exportadores de los países en desarrollo. Las autoridades en los Estados miembro y en la Comisión deben asegurar que se cumplen las normas del mercado único y se evita el abuso de posiciones dominantes. Se ha visto que es preciso más investigación sobre los impactos en las rentas agrarias y el desarrollo rural.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.