Un estudio científico ha puesto de manifiesto que la leche producida de forma convencional y la leche que se comercializa como de vacas que no han recibido BST son exactamente iguales. No hay diferencia en los niveles de progesterona, de BST y de IGF-1, así como tampoco en el contenido de nutrientes.
En esta investigación se han tomado 213 muestras de 95 marcas de leche de 162 tiendas en 48 estados de EEUU. El estudio ha sido encargado por Monsanto pero desarrollado por un laboratorio independiente y auditado por otra compañía. El objetivo de Monsanto era poner de manifiesto la inconsistencia de los argumentos que esgrimen algunas empresas que vende leche etiquetada como proveniente de vacas que no reciben BST, que tratan de sacar un valor añadido por un producto que es exactamente igual que la leche producida de forma convencional.
Monsanto es la empresa que produce y comercializa la BST, bajo el nombre comercial POSILAC. Esta hormona, que aumenta la producción de leche si está permitida en EEUU. En una explotación media de 96 vacas se usa en 18 vacas. En la Unión Europea se dejó de utilizar la BST en 1990. En 1999 se prohibió en Canadá y en 2000, en Nueva Zelanda.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.