Los terneros de razas lácteas tienen que destetarse cuando comen entre 750 gr y 1 kg de starter durante 3 días consecutivos. Frecuentemente los terneros son destetados bastante después de que esto ocurra. El motivo suele ser la tradición de hacer el destete a las 8, 10 o 12 semanas de edad.
Científicos de la Universidad de Pennsylvania y de la Universidad de Wisconsisn (EEUU) aconseja que el período de destete se reduzca, dado que con ello se consigue una importante reducción de costes. Los investigadores estudiaron el impacto de destetar a los terneros a las 3, 4, 5 o 6 semanas de edad. Los terneros fueron controlados hasta las 8 semanas de edad para conocer los impactos en salud y crecimiento durante el período post-destete. A los terneros se les alimentó con unos 500 gr de reemplazador lácteo al 23% de proteína y 15% de grasa, así como con un starter de buena calidad. Se ayudó a los terneros a que consumieran el starter antes de los 5 días de edad.
El estudio puso de manifiesto que los terneros destetados a 4, 5 o 6 semanas eran exactamente iguales en salud, crecimiento y eficacia de los alimentos que los destetados a las 8 semanas. Si que se observó, que la edad de 3 semanas para el destete era excesivamente temprana.
Los investigadores recomiendan las siguientes prácticas para conseguir reducir la edad del destete:
– Ofrecer al ternero cantidad ilimitada de starter de alta calidad en los días 1 o 2 de edad.
– Asegurarse de que ya lo coma a los 5 -7 días de edad. En caso contrario, tratar de ofrecérselo en la mano o poner un poco en el cubo de la leche después de que se hayan bebido ésta.
– Averiguar cuanto grano comen los terneros para conseguir hacer entre 750 gr a un 1kg diario. Cuando los terneros coman esa cantidad durante 3-5 días, ya están listos para ser destetados.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.