• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El presidente de ASAJA defiende el desacoplamiento total para el sector del tomate

           

El presidente de ASAJA defiende el desacoplamiento total para el sector del tomate

29/01/2007

Mérida, 26 de enero de 2007.- Ante un foro de mas de 400 agricultores y ganaderos extremeños, el presidente de ASAJA, Pedro Barato, ha defendido la necesidad de apostar por la opción del desacoplamiento total para el sector del tomate transformado en el marco de la nueva reforma de OCM de frutas y hortalizas que ha sido propuesta por la Comisión Europea esta misma semana.

“Como ya hemos explicado, rechazamos de plano la propuesta de reforma de OCM que pretende llevar a cabo la Comisaria Fischer Boel. Es una reforma basada en el modelo anterior, un modelo que ha fracasado porque no soluciona ninguno de los problemas que tiene el sector y tampoco ha servido para mantener la renta de los productores. En suma, estamos en contra de una OCM tan débil y poco ambiciosa”.

En lo que se refiere a los productos transformados –explicó Barato- la reforma propone un modelo de desacoplamiento igual para todos, cuando desde ASAJA entendemos que hay situaciones muy distintas según hablemos de tomate, cítricos, peras o melocotón.

Por encontrarse en una de las principales zonas productoras de tomate, el presidente de ASAJA se refirió a la situación concreta de este cultivo y defendió el desacoplamiento total, que es una salida menos mala que mantener la situación actual a la que calificó de “insostenible”.

Para el caso concreto de este cultivo, ASAJA se muestra partidaria de acometer una reforma que sea de aplicación en la siembra de 2007, separando, si es necesario, la reforma del tomate transformado del resto de la OCM, ya que en caso contrario el sector del tomate transformado en España se verá abocado al colapso en el próximo año.

“Nosotros hemos apostado, concluyó el presidente de ASAJA, por el desacoplamiento porque es lo que realmente demandan los agricultores, no ya en tomate sino en la mayor parte de los sectores. Con las nuevas reglas del juego marcadas, no solo desde la política agraria de la Unión Europea sino desde la propia OMC, si queremos seguir apostando por las ayudas de la PAC debemos hacerlo desde la opción del desacoplamiento”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo