Los países productores de porcino pueden dividirse en tres categorías según sus costes de producción: los de bajos costes de producción, los de altos costes o los de costes intermedios. Dentro de los de bajos costes estarían Brasil, EEUU y Canadá. Los de altos costes serían Reino Unido, Alemania, Suecia y Austria. Por el contario, España, Dinamarca, Holanda, Fracnia e Irlanda estarían situados en la categoría de costes intermedios. Esta clasificación fue presentada en la feria danesa Agromek por la empresa DPP.
Los costes son una combinación de los precios de los inputs (materias primas y mano de obra) y la eficiencia. Los inputs son baratos en los países con bajo costes, en relación con los otros, aunque la eficiencia en dichos países es relativamente baja. El grupo de costes medio y de costes altos tienen caros inputs. La diferencia entre ambos es que mientras que los primeros son muy eficientes, los segundos no lo son.
La mayoría de los países dedican entre 20 -25 horas de trabajo por cerda y año. Las excepciones, por arriba, son Austria con 35 horas y Brasil con 43 horas. Por el extremo inferior, hay cuatro países que dedican menos de 20 horas por cerda y año: Dinamarca, Holanda, España y Bélgica.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.