APAG EXTREMADURA ASAJA, ante la comunicación que la Comisión Europea realizó ayer en las distintas capitales de Unión Europea, entre ellas Madrid, de las líneas generales por las que se conducirá la inminente reforma de la O.C.M. de Frutas y Hortalizas, desea expresar su absoluto y más decidido apoyo al desacoplamiento total de la ayuda a la transformación del tomate para industria que incluye la propuesta de la Comisión pues, consideramos, es el único mecanismo que podrá garantizar a los agricultores afectados un digno nivel de renta así como la necesaria libertad para la ordenación de sus producciones.
En cuanto la reforma de la mencionada O.C.M. se encamina, a la luz de la presentación realizada el día de ayer, hacia el DESACOPLAMIENTO TOTAL propuesto por nuestra Organización, nuestra calificación inicial es, a la espera de un análisis pormenorizado del resto de propuestas que pueda incluir la reforma, de MUY POSITIVA Y DECIDIDAMENTE ESPERANZADORA para un sector sumido en una profunda crisis.
El DESACOPLAMIENTO TOTAL, al 100%, de la referida ayuda permitirá a los agricultores afectados decidir con plena libertad la superficie que destinan al cultivo del tomate en función, exclusivamente, a la rentabilidad del mismo, evitará, además, que los agricultores afectados vean reducidas sus ayudas por la aplicación de constantes penalizaciones que, para la campaña 07/08, las reducirán en un 63% y que, de no aplicarse el DESACOPLAMIENTO TOTAL propuesto, harán del tomate un cultivo absolutamente inviable y también, entre otras muchas consecuencias positiva, evitara la triangulación del propio cultivo que permitiría que cultivadores no históricos puedan beneficiarse del sistema de ayudas en detrimento de los productores que hasta ahora han venido cultivando tomate.
En definitiva, el desacoplamiento permitirá al agricultor disfrutar de unas rentas seguras puesto que las ayudas irán directamente a sus bolsillos con independencia de las fluctuaciones del mercado, del umbral asignado a cada Estado productor, del sistema de penalizaciones o de cualquier otro factor.
En todo caso, APAG EXTREMADURA ASAJA, exige además el establecimiento de una línea de ayudas para el tomate de transformación para la campaña 2007 y con carácter retroactivo para el 2006, con el objetivo de cubrir las pérdidas sufridas por los productores, de manera que al menos se garanticen los ingresos del 2005 así como el aumento de los fondos operativos del 4,1 % al 6 % con el objetivo de potenciar las OPFH.»
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.