Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / MAPA: Se firma un Convenio de colaboración para la promoción de los alimentos y vinos de España en China durante los próximos tres años

           

MAPA: Se firma un Convenio de colaboración para la promoción de los alimentos y vinos de España en China durante los próximos tres años

24/01/2007

23 de enero de 2007. El Secretario General de Agricultura y Alimentación del MAPA, Josep Puxeu, ha participado hoy, en Santiago de Compostela, en la reunión del Comité de Promoción Exterior del Consejo Interterritorial de Internacionalización (CII), constituido el pasado mes de mayo, que agrupa por primera vez a la Administración Central, comunidades autónomas, CEOE y Consejo Superior de Cámaras con el objetivo de actuar conjuntamente a favor de la internacionalización de la empresa española.

En el marco de esta reunión se ha firmado un Convenio de Colaboración para la Promoción de los Alimentos y Vinos de España en China por parte de los agentes que intervienen en la promoción comercial de los productos españoles, tanto a nivel nacional como autonómico, cuya duración será de tres años. Ésta es una experiencia pionera de coordinación que pretende abordar conjuntamente la promoción comercial en China ofreciendo una imagen única de España y mostrando la diversidad y calidad de nuestra oferta de alimentos y vinos.

La elaboración de este convenio ha nacido del gran interés que suscita el mercado chino entre las empresas españolas y la necesidad de dar a conocer España a los 1.300 millones de consumidores potenciales del país.

El Plan de Promoción de Alimentos y Vinos de España en China se inicia en 2007, coincidiendo con la celebración del “Año de España en China”. Nace con la vocación de ser un marco para que las empresas españolas participen en las actividades que se organizarán con el objetivo de aumentar el conocimiento de la oferta exportable española, fomentar e incrementar el consumo de los productos españoles integrándolos en la cultura china, potenciar las relaciones comerciales entre la industria alimenticia española y los operadores comerciales chinos y, en definitiva, servir como estrategia global de potenciación de las exportaciones agroalimentarias españolas a ese país.

Las actividades incluirán la asistencia a ferias internacionales, la celebración de eventos gastronómicos, la organización de misiones inversas, campañas sectoriales en prensa, acciones de apoyo a importadores, actividades de formación como seminarios y catas y la realización de catálogos sobre la oferta española, entre otras.

Los organismos firmantes son: Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX), Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), Aragón Exterior, S.A., Agencia Andaluza de Promoción Exterior, S.A. (EXTENDA), Confederación de Cooperativas Agrarias de España U. de Coop., Consejo Superior de Cámaras, Consorci per al Desenvolupament Econòmic de les Illes Balears, Fundacion Kalitatea Fundazioa, Gobierno de Navarra, Instituto de Desarrollo Económico del Principado de Asturias (IDEPA), Instituto de Fomento de la Región de Murcia (INFO), Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (IPEX), Instituto Galego de Promoción Económica (IGAPE), Instituto Valenciano de la Exportación, S.A. (IVEX), Fomento Extremeño de Mercado Exterior S.A.U., Promomadrid, Desarrollo Internacional de Madrid, S.A., Promotora de Exportaciones Catalanes, S.A. (PRODECA), Prorioja, S.A.U. y Sociedad Canaria de Fomento Económico, S.A. (PROEXCA).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo