La industria del porcino está continuamente buscando ingredientes alternativos para las raciones de los cerdos, con el fin de reducir costes o dar cualidades añadidas. El Centro Porcino de Saskatchewan (Canadá) ha analizado el uso que podrían tener las lentejas y las semillas de lino para este fin.
La ventaja de las lentejas es su bajo coste y que tiene una composición química parecida a la del guisante, el cual está ampliamente usado en el campo de la nutrición porcina. En la investigación realizada por el Centro, se ha comprobado que la lenteja es un ingrediente apreciable para el cerdo, con un valor nutricional ligeramente inferior al del guisante. Por este motivo, la inclusión en la dieta de cerdos de cebo no tendría que exceder un 20%.
La semilla de lino es un ingrediente muy deseable en la dieta de los cerdos, debido a su perfil de fracción lipídica, con ácidos grasos altamente muy adecuados para la alimentación porcina. La investigación llevada a cabo ha concluido en que la adición de hasta un 15% de semillas de lino, no afecta negativamente la ganancia media diaria, la ingesta de alimentos o la eficiencia de la alimentación en el crecimiento. Además, los cerdos de cebo toleran altos niveles de grasa (en torno al 7%) si es procedente de semillas de lino que de su equivalente de aceite de colza.
En un futuro, los científicos creen que las semillas de lino se podrán utilizar para obtener porcino enriquecido con omega 3, para el desarrollo de alternativas a los antimicrobianos promotor
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.