El Departamento de Energía de EEUU (DOE) está trabajando en el análisis del genoma de la bacteria Cytophaga hutchinsonii, que es una de las que son capaces de degradar eficazmente el material celulósico en azúcares simples; un paso que se considera fundamental para la consecución de biocarburantes de segunda generación.
El análisis realizado hasta ahora del genoma de C. hutchinsonii ha proporcionado ya algunas sorpresas, ya que al parecer esta bacteria utiliza una estrategia bioquímica distinta a la usual que utiliza dos tipos de enzimas, ya que carece de uno de estos tipos.
Otra sorpresa es que parece existir una relación entre la capacidad de algunas bacterias de deslizarse rápidamente por las superficies y la de degradar determinados hidratos de carbono.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.