Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / FEV: Comentarios al borrador de ley de prevención del consumo de bebidas alcohólicas por menores

           

FEV: Comentarios al borrador de ley de prevención del consumo de bebidas alcohólicas por menores

19/01/2007

Madrid, 18 de enero de 2007.- Con relación al proyecto de Ley que prepara el Ministerio de Sanidad para la prevención del consumo de bebidas alcohólicas por menores, la Federación Española del Vino quiere contribuir al debate con las siguientes consideraciones:

1.- COMPARTE la valoración sobre la gravedad del problema planteado de consumos abusivos entre los menores en España, y que requiere la aplicación de políticas que puedan erradicarlo, pero DISCREPA sobre las medidas que el Ministerio propone para hacerlo.

2.- CONSIDERA que las medidas que se barajan en estos momentos resultan desproporcionadas, por exceder el ámbito de los jóvenes y por el perjuicio que causaría a los sectores, al tiempo que resultan ineficaces con respecto al objetivo planteado. Su naturaleza prohibicionista no ha funcionado ni en otros países que las han implantado ni en algunas Comunidades Autónomas que ya regularon al respecto.

3.- RECLAMA que las soluciones a adoptar tienen que ser fruto de un amplio y sosegado debate implicando a otros ministerios directamente involucrados, a todos los niveles de la administración, incluidos Comunidades Autónomas y Ayuntamientos, y al conjunto de la sociedad.

4.- PROPONE, en el marco del debate constructivo que debe plantearse, que las medidas a adoptar estén basadas en:

– La educación de los menores en el fomento de pautas de consumo moderadas, responsables e inteligentes
– La autorregulación de los sectores, sobre todo en materia de publicidad
– Y la responsabilidad individual.

5.- SUGIERE, que se tenga en cuenta, la recientemente adoptada “Estrategia europea para la reducción de los daños del alcohol, que propone medidas basadas precisamente en la educación en patrones de consumo moderado.

6.- Y, finalmente, con respecto al vino, RECUERDA que se trata de un alimento de origen agrícola de enorme importancia económica, cultural, social y medioambiental en España. El VINO, tiene asociadas unas pautas de consumo moderadas y ligadas a la alimentación, con efectos saludables científicamente probados, que podrán ser difundidos entre la población con el apoyo de las administraciones públicas, como reconoce la propia Ley del vino del año 2003.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025
  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo