Las OPAs y URCACYL piden el cumplimiento de los siguientes puntos:
? Fijar acuerdos comerciales entre todos los operadores del sector sobre la base de las remuneraciones de campañas anteriores, con el objetivo de dar seguridad al sector, no repitiéndose los incumplimientos sucedidos en 2006.
? El sector necesita estabilidad y resulta imprescindible reestablecer los contratos anuales, que permitan la viabilidad de las explotaciones y la incorporación de jóvenes a las mismas.
? Cumplimiento de la normativa en materia de higiene y seguridad alimentaria en la leche importada, al igual que sucede con la leche de producción nacional.
? Creación de un Observatorio de la leche de oveja, que permita obtener una serie de datos lo más ajustados a la realidad posible, pudiéndose realizar un diagnostico del sector en todo momento.
? Dotar con suficientes medios y recursos económicos un programa de abandono en el sector ovino de leche.
? En consonancia con el punto anterior se hace necesario que la Consejería de Agricultura y Ganadería obtenga los datos de la producción, comercialización y transformación de leche en Castilla y León, principalmente estos últimos, poniéndolos todos ellos a disposición del sector.
? Con el objetivo de defensa de la calidad de los quesos elaborados con leche de oveja, la protección al consumidor y la transparencia del mercado, desde Castilla y León se tiene que pedir que en el Real Decreto por el que se aprueban las normas de calidad para quesos, se incluya las especies de las cuales procede la leche con su porcentaje, pudiéndose estudiar que para denominarse mezcla tenga que tener un porcentaje mínimo de leche de cabra o de oveja.
? Estudiar la posibilidad de crear un distintivo común en los productos elaborados con un porcentaje mínimo de leche de oveja, valorándose la posibilidad de circunscribirlo a alguna demarcación territorial lo más amplia posible.
? Ayudas para la integración cooperativa en el ovino de leche, de acuerdo a las exigencias del mercado.
? Es imprescindible la creación de una Interprofesional específica de leche de oveja y la posibilidad de elaborar de elaborar un contrato tipo.
? Solicitamos que se mantengan las reuniones entre industriales y cooperativas, pero que sean arbitradas por la administración y se incluyan en las mismas cuestiones comerciales.
? Con el objeto de evitar futuras crisis que pueden suponer, sin riesgo a exagerar, el abandono de la producción en nuestra región, solicitamos mecanismos de intervención autonómicos para la leche de oveja.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.