Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / El Laboratorio Arbitral Agroalimentario del MAPA amplia su acreditación para el análisis de productos fitosanitarios y residuos de plaguicidas

           

El Laboratorio Arbitral Agroalimentario del MAPA amplia su acreditación para el análisis de productos fitosanitarios y residuos de plaguicidas

17/01/2007

16 de enero de 2007. El Laboratorio Arbitral Agroalimentario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha obtenido una ampliación de su acreditación para la realización de ensayos físico-químicos y microbiológicos, otorgada por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC), lo que permitirá, mediante la nueva acreditación genérica por categoría de ensayos, extender su actividad analítica en productos fitosanitarios y residuos de plaguicidas en los productos alimentarios.

Dentro de esta ampliación, se ha conseguido también la acreditación para el análisis de OGM´s, lo que permitirá controlar su presencia en los alimentos.

Todo ello ha requerido un importante esfuerzo de adaptación a un sistema de trabajo muy exigente, con evaluaciones y revisiones continuas, que finalmente han permitido aumentar la acreditación de la oferta analítica fundamental del laboratorio, dando cumplimiento al Reglamento comunitario sobre controles oficiales destinados a garantizar la verificación del cumplimiento de la legislación en materia de piensos y alimentos.

La actuación del Laboratorio Agroalimentario es fundamental ya que contribuye, a través de su actividad analítica, a garantizar la composición de los alimentos y materias primas en las etapas de producción fabricación y comercialización. Asimismo, verifica el cumplimiento de la legislación establecida, comprobando los aspectos nutricionales y detectando cualquier intento de práctica fraudulenta.

Por otra parte el Laboratorio Arbitral Agroalimentario es el Laboratorio Nacional de Referencia en los siguientes ámbitos de su actividad analítica: análisis de abonos, metales pesados, productos fitosanitarios, detección de la presencia de restos o productos de animales en sustancias destinadas a la alimentación animal y autorización de aditivos para la alimentación animal.

Como Laboratorio Nacional de Referencia coordina las actividades de los laboratorios encargados del control oficial, organiza periódicamente ensayos comparativos entre los laboratorios oficiales nacionales, asiste a las reuniones y transmite las informaciones suministradas por los Laboratorios Comunitarios de Referencia.

La acreditación del Laboratorio Arbitral Agroalimentario es imprescindible en la actualidad para el reconocimiento nacional e internacional de su actividad, permitiendo garantizar su competencia técnica en el control oficial de productos agroalimentarios y, de esta manera, mejorar el servicio que presta a la sociedad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo