La aplicación de los purines sobre tierras de cultivo no solo puede generar el problema de aportar un exceso de nitrógeno y fósforo, sino que además, lleva hormonas excretadas por los animales a través de las heces, que afecten al sistema endocrino de los peces y la vida acuática.
Para mitigar este ultimo problema, los investigadores del Servicio de Investigación Agraria de EEUU han desarrollado un sistema a base de humedales que reduce considerablemente la concentración de hormonas sexuales, tanto femeninas (estrógenos) como masculinas (andrógenos, incluyendo la testosterona) y sus metabolitos.
En el proceso diseñado, primero, todos los subproductos procedentes de una explotación porcina de producción de lechones se acumularon en un pozo, de donde fueron a una serie de balsas de almacenamiento para su degradación microbiana. Después, el efluente se bombeó a un humedal y se acumulaó en una laguna. El humedal es un área de marjales y lagunas, bien abierto o cubierto con masa de vegetación flotante.
Los investigadores tomaron muestras en tres momentos durante 2004 y semanalmente en julio de 2005. Las analizaron para la detección de hormonas, incluido el estradiol, y se comprobó que los purines que habían pasado por el humedal tenían reducida la actividad del estradiol en un 83 a 93%.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.