Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / PROA pide la unión de todos y el autocontrol ante la crisis del pimiento

           

PROA pide la unión de todos y el autocontrol ante la crisis del pimiento

11/01/2007

Almería a 10 de Enero de 2007. Ante la crisis que el sector hortofrutícola almeriense esta sufriendo por la detección de partidas de pimientos en Alemania y Reino Unido con la sustancia no autorizada, isofenfos metilo, la Ejecutiva de la Asociación de Productores Profesionales de Almería, PROA, quiere poner de manifiesto que no es el momento de buscar cabezas de turco a las que achacar la responsabilidad de esta crisis. Todos los agentes que formamos parte del sector hortofrutícola, tenemos que ser auto-críticos y asumir nuestra parte de culpa. Y la culpa de lo que ocurre va desde el agricultor hasta las empresas comercializadoras, pasando por todos los agentes que conformamos el sector. Es el momento de cerrar filas y estar todos unidos apoyando a la Administración para que continúen las inspecciones. También, desde PROA aconsejamos el autocontrol de todos, agricultores, Cooperativas y Alhóndigas, para impedir que los productos contaminados puedan ser comercializados y que no entre ni un kilo de pimientos en la cadena comercial. No es justo que se vean perjudicados los agricultores y las empresas comercializadoras que lo están haciendo bien a consecuencia del relajamiento de otros en el control de los insecticidas.

Desde PROA, creemos que esta crisis nos debe servir a todos los agricultores y empresas de comercialización para ver como una opción real la posibilidad de producir con lucha integrada, como la única manera de llevar a los mercados nuestros productos limpios.

La ejecutiva de PROA tiene claro que si queremos mantener la confianza de nuestros mercados, deberemos de adaptarnos todos a las demandas de los consumidores europeos y trabajar en la línea de producir productos de calidad y sanos. Si no somos capaces de trabajar de forma limpia, no tardarán en echarnos del mercado y nuestra agricultura no tendrá futuro.

La gran batalla que hay que ganar en este momento sólo se saldará con éxito si solo se comercializa producto almeriense que respete escrupulosamente la normativa establecida en la legislación española

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo