Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / El Gobierno de Navarra pone en marcha una campaña de prevención de la obesidad infantil

           

El Gobierno de Navarra pone en marcha una campaña de prevención de la obesidad infantil

11/01/2007

Martes, 9 de enero de 2007. El consejero de Educación, Luis Campoy Zueco, y la consejera de Bienestar Social, Deporte y Juventud, Maribel García Malo, han presentado esta mañana la campaña de prevención de la obesidad infantil denominada “Juega, come bien y diviértete con Tranqui”, cuyo objetivo es intentar prevenir la obesidad infantil y el aumento de enfermedades como la hipertensión o la diabetes.

Las estrategias de intervención utilizadas actualmente en los países más avanzados para compartir la obesidad infantil son de dos tipos, mediante programas de educación en nutrición, o bien favoreciendo la práctica de la actividad física. Para que estos programas tengan buenos resultados es necesaria la implicación de los padres y del entorno educativo de los niños.

El objetivo del plan de prevención infantil es llevar a cabo una campaña educativa de prevención de la obesidad infantil en niños navarros de 6 a 12 años de edad, a partir del curso escolar 2006-2007. Se pretende educar sobre hábitos saludables alimentarios y de promoción de la actividad física, para lo que se cuenta con la colaboración de profesores, familiares e Instituciones, así como evaluar los efectos de la campaña en cuatro colegios de Pamplona.

Se han preparado una guía didáctica para profesores y tres cuentos para niños y padres de Enseñanza Primaria. La guía didáctica aborda aspectos sobre nutrición, obesidad y actividad física, con sesiones prácticas de mediciones de peso y grasa corporal y de actividad física. Los tres cuentos infantiles están protagonizados por la mascota Tranqui y sus amigos, están dirigidos a niños y niñas de edades comprendidas entre 6 y 12 años, y contienen también propuestas de actividades y consejos de alimentación y de actividad física para padres e hijos.

La segunda actividad es estudiar los efectos de la campaña educativa sobre los hábitos y la obesidad infantil en cuatro colegios de Pamplona, dos públicos y dos privados concertados. Con esta actividad se pretende intervenir en los colegios analizando si las guías educativas y los cuentos, junto con charlas educativas a tutores, padres y niños, disminuyen la obesidad infantil y promueven la actividad física en los niños.

Las instituciones implicadas en la campaña son el Instituto Navarro de Deporte y Juventud (INDJ), mediante su Centro de Estudios, Investigación y Medicina del Deporte (CEIMD), que se encarga de diseñar y realizar las guías didácticas y los cuentos, de contactar directamente a los colegios piloto, de llevar a cabo la intervención en dichos colegios (medidas, charlas a padres, educadores y niños) y de repartir las guías en los Centros de Atención al Profesorado (CAPs) del Departamento de Educación; el Departamento de Educación, que informa a los Centros Educativos y autoriza y motiva a los Colegios Piloto del programa, y, por último, en una fase posterior, el Departamento de Salud, que podrá divulgar parte del material educativo en los Centros de Salud.

Durante el curso escolar 2006-2007 se está llevando a cabo la intervención en los cuatro Centros Piloto de Pamplona. Se buscaron centros escolares con características similares y que estuvieran dispuestos a participar activamente en la campaña, y se seleccionaron dos centros públicos, el C.P. Iturrama y el C.P. Lorenzo Goikoa, y dos concertados, Ursulinas y San Ignacio.

Las acciones desarrolladas hasta ahora han sido las siguientes: en enero y febrero de 2006, entrega y recogida de consentimiento de participación a todos los padres de cada centro piloto; en febrero y marzo de 2006 se realizaron mediciones antropométricas; en mayo se entregó a los padres el cuestionario sobre el análisis del consumo y del gasto energético diario de los niños; en octubre se ofreció una charla de presentación para tutores y padres en los centros escolares seleccionados y se analizaron los diferentes menús escolares de los centros pilotos; en noviembre medición antropométrica de los niños, y finalmente, se han trabajado las unidades didácticas correspondientes en los centros pilotos seleccionados y se han elaborado los menús escolares adaptándolos a las necesidades energéticas correspondientes a dichas edades.

El presupuesto total del programa para el curso escolar 2006-2007 es de 52.000 euros y ha sido financiado íntegramente por el INDJ. El material educativo se puede solicitar al teléfono del CEIMD, 948292629, o al correo electrónico jibaneza@cfnavarra.es

Las acciones previstas en los próximos meses son las siguientes:

• En enero de 2007 se va a dar personalmente información en diferentes cursos de profesores y de directores de Centros Escolares que imparte el Departamento de Educación. También habrá una reunión con los profesores de los centros pilotos para analizar el desarrollo de las diferentes unidades didácticas trabajadas y planificar las actividades a desarrollar.

• En febrero de 2007 se recogerá todo el material sobrante de los Centros de Atención al Profesorado y se enviará, mediante una carta personal, a los directores de los centros que no hayan recogido la información.

• En marzo de 2007 se impartirá una charla educativa sobre alimentación saludable para profesores y padres de los centros piloto y se llevarán a cabo los Talleres de alimentación con los niños de dichos centros.

• En abril 2007 se desarrollará el trabajo de las unidades didácticas en los centros piloto y se impartirá en dichos centros una charla educativa para profesores y padres, y otra de apoyo para los niños.

• En mayo de 2007 se hará una valoración previa de la campaña y la 3ª medición antropométrica a los niños de los centros piloto.

• En septiembre se hará una valoración y análisis final de la campaña.

• Se pretende aumentar a ocho los colegios piloto que se beneficiarán de la campaña en el curso escolar 2007-2008.

• En el curso escolar 2007-2008, con la colaboración del Departamento del Salud del Gobierno de Navarra, se pretende acercar los cuentos educativos a los Centros de Salud.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo