Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / COEXPHAL-FAECA considera necesario seguir trabajando para garantizar la salubridad de los productos hortofrutícolas

           

COEXPHAL-FAECA considera necesario seguir trabajando para garantizar la salubridad de los productos hortofrutícolas

09/01/2007

Almería, 8 de Enero de 2007. Una vez concluidos los análisis de las treinta y siete explotaciones paralizadas por el posible uso del pesticida no autorizado isofenfos-metilo, COEXPHAL-FAECA considera que hay que seguir trabajando para evitar estos hechos. Por este motivo, es necesaria la participación activa tanto de la Administración, como del agricultor y de las comercializadoras. La Administración debe continuar las inspecciones tanto en el campo como en los centros de comercialización. COEXPHAL-FAECA considera imprescindible que los agricultores realicen un autocontrol del uso de productos fitosanitarios en los cultivos, así como que apuesten por la lucha biológica como alternativa real al uso de químicos en la lucha contra las plagas. Por otro lado, las comercializadoras deben informar a sus agricultores del perjuicio que causa la venta de productos con residuos. Ante esta situación, COEXPHAL-FAECA seguirá trabajando para fomentar entre sus asociados la lucha biológica, mediante el asesoramiento y la formación.

Desde COEXPHAL-FAECA se estima que el sector debe ser ‘autocrítico’ y dejar de afirmar que ‘nos atacan’ cuando detectan residuos de pesticidas ilegales en los productos hortofrutícolas. El uso de materias activas no autorizadas es un hecho muy grave que perjudica de forma seria a la agricultura de la provincia y que de no ponerse medidas truncaría el futuro del sector. Ante todo hay que adoptar medidas de autocontrol para salvaguardar los intereses de productores y de las empresas de comercialización que trabajan correctamente. Para ello, hay que ser conscientes de que estamos produciendo alimentos y que debemos hacerlo conforme a la normativa vigente. También hay que tener en cuenta que el consumidor europeo es muy sensible con la seguridad alimentaria, y sobre todo hay que tener en cuenta que el nombre y la imagen de Almería pueden verse muy deteriorados, con lo que se dificulta el acceso a los mercados europeos y se favorece la entrada de producto de otras zonas competidoras.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo