28 de diciembre de 2006. Las organizaciones agrarias de la Comunidad Valenciana, LA UNIÓ-COAG, ASAJA (FEPAC en Castellón, la Asociación Valenciana de Agricultores y Jóvenes Agricultores de Alicante) y UPA, han concentrado esta mañana a más de 2.000 agricultores provenientes de las tres provincias valencianas frente a la central de compras de Carrefour, situada en Villanueva de Castellón, para exigir la intervención de la Administración y reclamar un pacto de precios mínimos en origen con las grandes empresas de distribución.
La movilización se ha desarrollado sin incidentes desde las nueve de la mañana hasta el mediodía, en la que los agricultores han bloqueado la entrada y salida de camiones a la plataforma comercial, además de volcar naranjas a las puertas del gran almacén. En el transcurso del mismo, los representantes agrarios han reclamado a las administraciones autonómica, española y europea una tabla reivindicativa con medidas imprescindibles para garantizar la supervivencia del sector productor agrario, como una Ley de Comercio de productos agroalimentarios, una Ley de Contratos que asegure una transparencia en el mercado y la implantación de un seguro agrario de rentas, entre otros.
Las organizaciones agrarias han exigido a los distintos agentes de la cadena agroalimentaria, en especial a las grandes cadenas de distribución, la creación urgente de una mesa de diálogo para solucionar la crisis de precios del campo y el establecimiento de un código de conducta de todo el sector que prohiba métodos fraudulentos como la compra a resultas de los operadores comerciales, o la venta de cítricos al consumo ‘a pérdidas’ o por debajo de coste, una práctica que algunas cadenas de distribución alemanas ya están llevando a cabo durante esta campaña. En este sentido, las organizaciones agrarias consideran “un buen principio” la predisposición comunicada por Carrefour a tratar la crisis de precios en un marco de diálogo y negociación.
El calendario de movilizaciones se retomará los próximos 11 y 18 de enero en el resto de provincias de la Comunidad, y continuará hasta que las distintas administraciones, operadores comerciales y gran distribución manifiesten su disposición a lograr un acuerdo frente a la crisis de precios de los productores.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.