Alejandro Alonso, portavoz socialista en la Comisión de Agricultura del Congreso, ha presentado una iniciativa en la que solicita al Gobierno a que dé publicidad los derechos de pago único reconocidos y abonados a agricultores y ganaderos durante cada ejercicio. Alonso justifica esta petición en la lógica de los cambios introducidos para recibir compensaciones económicas que proceden de la Política Agraria Común (PAC) y que empzerá a bonarse en los próximos días.
La proposición no de ley socialista hace referencia a la modificación de los objetivos de la PAC que han pasado de unos orígenes que pretendían el autoabastecimiento europeo a la modalidad actual que prima la sostenibilidad del entorno y la adaptación a los requerimientos de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Además de un cambio en los objetivos, la PAC ha introducido un nuevo sistema de apoyo a las explotaciones agrícolas y ganaderas mediante el denominado pago único por explotación. La subvención es de periodicidad anual y se calcula en función de las ayudas recibidas por esas explotaciones durante los ejercicios comprendidos entre los años 2000 y 2002. El sistema incorpora las ayudas correspondientes a herbáceos, carne de vacuno, leche, ovino y caprino, leguminosas grano, aceite de oliva, arroz, forrajes desecados, tabaco, algodón, lúpulo, fécula de patata y azúcar.
Las condiciones para recibir ayudas se reducen a garantizar una buena gestión del entorno natural, al bienestar animal y a la salud pública. A partir de ahora, los agricultores y ganaderos no van a cobrar en función de su mayor o menor competitividad y por eso se denominan ayudas desacopladas rompiéndose definitivamente los vínculos existentes entre producción y renta.
Mientras que muchos países de la UE ya aplican este criterio desde 2005, en España se hace desde el enero de 2006. A día de hoy, las administraciones ya han comunicado a cada explotación los derechos que les corresponden y las comunidades autónomas efectuarán el primer pago en las próximas fechas.
En opinión de Alejandro Alonso este sistema debe aplicarse con la máxima transparencia “para conseguir que las ayudas europeas a la agricultura y la ganadería no pierdan su justa legitimidad y por ello el Grupo Socialista propone su publicación”. La proposición sugiere que el vehículo podría ser la Web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o a través de dar carácter público a la base de datos que se establezca para la identificación de los derechos de ayudas de ámbito estatal.
Madrid, 20 de diciembre de 2006
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.