En los últimos años han aumentado los casos de botulismo en el Reino Unido. Hay evidencia que sugiere que un acceso directo a la basura de las explotaciones avícolas es un factor que influye en la mayor parte de los focos sospechosos o confirmados de botulismo de vacuno y ovino. También puede ser un factor de riesgo, el almacenamiento de esta basura, así como su aplicación en terrenos agrarios.
La Agencia de Laboratorios Veterinarios del Reino Unido (VLA por sus siglas en inglés) ha publicado una guía dirigida a los ganaderos, con el objeto de asesorarlos para proteger sus cabañas del botulismo. Algunos de los consejos son:
– No utilizar la basura de pollo en granjas de rumiantes y adoptar medidas de higiene personal cuando se está moviendo y aplicando esta basura.
– Evitar el contacto directo del ganado con la basura, así como evitar que estén próximos a campos donde se haya almacenado o aplicado esta basura como fertilizante.
– No utilizar maquinaria utilizada para manejar la basura para almacenar, mezclar o mover alimentos del ganado.
– Asegurar que el lugar en el que está almacenada las deyecciones de los pollos está totalmente cerrado y que no tiene acceso aves u otros animales domésticos.
El texto íntegro de la guia puede consultarse en:
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.