Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El MAPA defenderá los intereses de las regiones hortofrutícolas europeas

           

El MAPA defenderá los intereses de las regiones hortofrutícolas europeas

15/12/2006

14 de diciembre de 2006. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación defenderá los intereses de las regiones hortofrutícolas europeas, tal como lo ha manifestado el Director General de Agricultura del MAPA, Francisco Mombiela, en una reunión celebra hoy en Madrid, con la Asamblea de Regiones Europeas Hortofrutícolas (AREFLH), en la que están integradas regiones productoras de frutas y hortalizas de España, Francia, Italia y Portugal.

En esta reunión, la AREFLH ha presentado al Ministerio de Agricultura sus objetivos y las acciones que actualmente se están realizando. Asimismo, se ha analizado la posición de la Asamblea frente a la próxima reforma de la Organización Común de Mercado de frutas y hortalizas, para la que se espera una propuesta por parte de la Comisión Europea en los primeros meses de 2007.

Los objetivos que van dirigidos a representar, defender y promover los intereses comunes de las regiones que integran la Asamblea. Todo ello, en el marco de la Unión Europea y de otras instituciones internacionales, organizando y animando el diálogo y la concertación para abordar acciones y programas comunes que consoliden y revaloricen los sectores hortofrutícolas regionales.

En este sentido, se están manteniendo contactos con las Direcciones Generales de Agricultura, Comercio y Sanidad y Consumo de la Comisión Europea, al igual que con otros organismos internacionales para abordar los temas que afectan a la producción, los mercados y el consumo de productos hortofrutícolas.

Independientemente de que, por parte de la Asamblea se haya presentado un documento de posicionamiento formal al Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentacion, y a los Ministerios de otros Estados miembros, donde están ubicadas estas regiones productoras, se ha podido realizar un primer intercambio de puntos de vista donde se han identificado las principales preocupaciones ante dicha reforma.

En este sentido, se considera prioritario, al menos, el mantenimiento de la ficha financiera del sector y la optimización de su utilización. Existe un acuerdo claro sobre el importante papel que deben desarrollar las organizaciones de productores y sus asociaciones en el funcionamiento futuro del sector, por lo que se defiende su mantenimiento y el sistema de fondos operativos, principal instrumento de la actual OCM para adaptar el sector a los retos del futuro.

Otro aspecto importante que se ha señalado ha sido la necesidad de disponer de un instrumento específico de gestión de crisis graves, no estructurales, que se producen cada cierto tiempo en el sector y que provocan daños importantes en las rentas de los productores. Todo ello, independientemente de que mediante los fondos operativos puedan realizarse regulaciones de mercado en campaña normales.

La Asamblea ha mostrado su preocupación por la mejora de los mecanismos de control de las importaciones procedentes de países terceros que, en ciertos casos, están causando perturbaciones del mercado.

También se ha indicado la especial importancia que concede la Asamblea a la regulación de las ayudas para productos con destino a transformación. A este respecto, se ha señalado la necesidad de que estas ayudas se instrumentan de manera que permitan el mantenimiento de la actividad industrial en las zonas rurales en las que está asentada, al mismo tiempo de que se utilicen para llevar a cabo una política de mejora de la calidad y de respeto al medio ambiente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo