• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / COAG-IR de Castilla-La Mancha reclama la máxima implicación al Gobierno Regional para impulsar el PEAG

           

COAG-IR de Castilla-La Mancha reclama la máxima implicación al Gobierno Regional para impulsar el PEAG

15/12/2006

Toledo.- 14 de diciembre de 2006.- Representantes de la organización agraria COAG-IR, encabezados por su secretario regional, José Rodríguez Villarreal, se han reunido con el vicepresidente primero regional, Fernando Lamata, máxima autoridad en materia de agua en el ámbito de la Comunidad Autónoma para discutir sobre el Plan Especial del Alto Guadiana y tratar de impulsar su puesta en marcha lo antes posible. COAG-IR informó detalladamente al vicepresidente regional acerca de la postura que la organización ha mantenido durante todo el proceso de discusión del PEAG y reclamó de la administración regional la máxima implicación en su puesta en marcha.
En el transcurso de la reunión se comprobó que las posiciones de la Junta de Comunidades y COAG-IR se encuentran en buena sintonía y que en ambos casos las prioridades pasan por compatibilizar la restauración ambiental de la Cuenca Alta del Guadiana con la utilización para regadío de un volumen suficiente de recursos para mantener la actividad económica en la zona, en utilizar los recursos hídricos disponibles con la mayor eficacia social y ofrecer una solución a la situación de los agricultores profesionales y las explotaciones sociales que en estos momentos no cuenta con derechos para uso del agua.

COAG-IR concluye de su reunión y de los contactos mantenidos con la Confederación en estos días que el Plan Especial del Alto Guadiana sigue su proceso normal de definición. Para que alcance sus objetivos COAG-IR reclama de la Junta su máxima implicación y complicidad en el Plan y del Gobierno de la Nación que responda al compromiso anunciado y asumido con la propia Confederación y con el gobierno regional de responsabilizarse financieramente del PEAG y ello se refleje en los presupuestos del 2007 y siguientes.

COAG-IR ha recordado a la Administración la importancia de que el Plan Especial del Alto Guadiana no renuncie de partida a la posibilidad de que en un futuro, cuando las condiciones lo permitieran, se estudiaran eventuales aportes externos a la Cuenca con objeto de acelerar el proceso de restauración de los acuíferos y evitar mantener la tensión sobre la cuenca durante un período excesivamente largo.

La Organización ha sugerido también al vicepresidente del Gobierno regional la oportunidad de que dada la importancia que este tema tiene para Castilla- La Mancha sea abordado en el seno del Consejo Regional del Agua y que este órgano se pronuncie al respecto.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM 30/10/2025
  • UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024 30/10/2025
  • Recordemos y preparémonos para futuras riadas 29/10/2025
  • La DANA deja daños millonarios y un 6% de parcelas en limbo administrativo 28/10/2025
  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025
  • Publicada una primera lista de 725 agricultores beneficiarios de ayudas por la DANA 16/10/2025
  • Murcia pide la retirada de la propuesta de cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo