Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Apicultura / COAG Andalucía pide a la consejería de medio ambiente que se agilicen los trámites para reubicar a los apicultores afectados por el incendio de Riotinto

           

COAG Andalucía pide a la consejería de medio ambiente que se agilicen los trámites para reubicar a los apicultores afectados por el incendio de Riotinto

15/12/2006

Sevilla, 14 de diciembre de 2006. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, ha reclamado a la consejería de Medio Ambiente que agilice los trámites para reubicar a los apicultores afectados por el incendio que se produjo en el verano de 2004, originado en las Minas de Riotinto y que provocó daños en las sierras de Sevilla y Huelva.

El sector apícola fue uno de los más perjudicados, ya que a la pérdida de unas 3.500 colmenas hay que añadir las nefastas consecuencias de la calcinación de la zona. Muchos de los asentamientos apícolas eran adjudicaciones de la Consejería de Medio Ambiente, que en su momento estableció un plazo de unos dos años para regenerar la zona. El plazo ha pasado pero las labores de recuperación todavía no se han completado.

COAG Andalucía pide a la Consejería que incluya la planificación de los futuros asentamientos apícolas y sus accesos en el proyecto de regeneración, ya que la apicultura contribuye a la renovación de la cubierta vegetal, al favorecer la polinización y la fructificación de las especies vegetales.

Esta organización agraria ya ha enviado varias cartas a la consejera Fuensanta Coves, reclamándole que esta petición sea atendida, para mejorar la situación de los apicultores andaluces que en los últimos dos años han tenido que trasladar sus colmenas, en algún caso a emplazamientos que no cumplían los requisitos mínimos. COAG Andalucía sigue esperando una respuesta de la consejería de Medio Ambiente, que de momento no ha querido pronunciarse.

Por otra parte, esta organización agraria quiere recordar a la consejera que para ésta y otras futuras adjudicaciones de asentamientos en los montes públicos, el criterio primordial debe seguir siendo la proximidad geográfica, es decir, que al apicultor se le asignen los terrenos más cercanos a su domicilio para ubicar sus colmenas. COAG Andalucía sigue defendiendo este criterio fundamental y espera que el departamento que dirige Fuensanta Coves mantenga la línea de colaboración con esta organización en el caso de que decida introducir algún cambio en la normativa actual.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Desarrollan un suplemento alimenticio para abejas melíferas utilizando CRISPR-Cas9 09/09/2025
  • La producción de miel en España repunta un 20% en 2024 tras dos campañas históricamente bajas 04/09/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Bruselas multiplica por seis la cuota de importación de miel ucraniana haciendo peligrar al sector UE 14/07/2025
  • La apicultura profesional afronta una campaña de primavera nula y con pérdidas 20/06/2025
  • UPA-UCE logra un acuerdo para instalar colmenas en los márgenes del Guadiana 19/06/2025
  • Recuperadas 15 colmenas robadas en Aýna gracias a la actuación de la Guardia Civil 13/06/2025
  • Detenidas dos personas por robar colmenas 10/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo