Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / MAPA: Los planes de modernización de regadío del Gobierno permitirán, al término de la legislatura, un ahorro de 3.000 Hm3 de agua

           

MAPA: Los planes de modernización de regadío del Gobierno permitirán, al término de la legislatura, un ahorro de 3.000 Hm3 de agua

14/12/2006

13 de diciembre de 2006. En su intervención en la Comisión de Agricultura del Congreso, donde ha explicado los avances conseguidos en materia de política de regadíos y de ahorro del agua, el Secretario General de Agricultura y Alimentación, Josep Puxeu, ha subrayado el esfuerzo inversor realizado por el MAPA para facilitar a los regantes las infraestructuras y las tecnologías más modernas, y que con el Plan de Choque y el Plan Nacional de Regadíos, permitirán un ahorro de agua al final de la legislatura próximo a los 3.000 Hm3.

En su análisis sobre la evolución del regadío en España, el Secretario General ha resaltado el incremento registrado en el riego localizado, sistema más eficiente, que en 2005 se ha situado ya por encima del riego por gravedad, superándolo en 110.000 hectáreas, un 9,2 por ciento más.

Dentro de las actuaciones contempladas en el Plan Nacional de Regadíos, Josep Puxeu ha destacado el programa de Consolidación y Mejora de Regadíos destinado a optimizar el uso del agua disponible, modernizar los sistemas de riego y reforzar la competitividad de las explotaciones y la sostenibilidad de las zonas de riego, señalando que este Programa, que supone el 50 por ciento del total de la inversión programada del Plan Nacional de Regadíos, ha quedado, a finales del pasado mes de noviembre, ejecutado en un 92 por ciento, estando previsto, para finales del 2007, que su ejecución alcance el 162 por ciento, gracias a la puesta en marcha del Plan de Choque, que supondrá durante el próximo año una inversión, por parte del MAPA, de cerca de 300 millones de euros, lo que permitirá que la ejecución del Plan Nacional de Regadíos para esa fecha sea superior al cien por cien de las previsiones iniciales.

En relación con el grado de actuación del Plan de Choque 2006 – 2007 de medidas urgentes para la modernización de regadíos, Josep Puxeu ha recordado que se han redactado ya 89 proyectos, lo que significa que para finales de año se alcanzará una movilización presupuestaria del 50 por ciento del total, porcentaje que asciende al 65 por ciento si se tienen en cuenta las obras ya en proceso de licitación.

El Secretario General ha resaltado también otras actuaciones destinadas a fomentar el ahorro de los recursos hídricos, no contempladas en el Plan Nacional de Regadíos, como el equipamiento de parcelas, mediante un Acuerdo Marco de Colaboración entre el MAPA y el Instituto del Crédito Oficial (ICO), que permite la financiación de estos equipamientos para los agricultores pertenecientes a Comunidades de Regantes, que hayan realizado actuaciones de mejora y modernización de regadíos a través del Ministerio de Agricultura, una línea de mediación anual que para el periodo 2006 – 2009 supondrá un importe global de 200 millones de euros.

Y junto a esta actuación la aportación del Centro Nacional de Tecnología del Regadío (CENTER) del MAPA, en materia de nuevas tecnologías para el ahorro del agua, tanto para los regantes mediante mejoras en el control de las instalaciones de riego, y en la información sobre necesidades hídricas a través de la información agroclimática, como para los gestores, con información sobre la creación de bases de datos y labores de inspección y control, además de la transferencia de tecnologías mediante cursos y masters.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo