Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Los socialistas satisfechos con las medidas en defensa del sector del plátano aprobadas en el PE

           

Los socialistas satisfechos con las medidas en defensa del sector del plátano aprobadas en el PE

14/12/2006

La Eurocámara ha aprobado, con amplia mayoría, el informe sobre la reforma del régimen de ayudas a los productores europeos del plátano. Manuel MEDINA, eurodiputado socialista, ha mostrado su satisfacción con el resultado de la votación: «una vez más, el Parlamento Europeo se ha mostrado sensible a las peticiones del sector platanero de la Unión Europea, y a las necesidades de las regiones ultraperiféricas como Canarias».

Jean-Claude FRUTEAU, vice-presidente de la Comisión de Agricultura y autor del informe aprobado esta mañana, ha explicado que «esta reforma servirá para asegurar la viabilidad del sector, sobre todo en las regiones ultraperiféricas, donde el plátano juega un papel económico y social fundamental y sin alternativa de cultivo económicamente viable».

Aunque Fruteau aprueba la filosofía general de la reforma, ha manifestado ante el Parlamento una serie de reservas a la misma. En primer lugar, y dada la inestabilidad de las tarifas aduaneras para este producto, el Informe solicita que se tomen medidas concretas si se detectaran complicaciones de la situación comercial externa, «pues de lo que se trata es de garantizar la supervivencia de un sector vital para numerosas regiones ultraperiféricas».

«Las ayudas otorgadas a los productores comunitarios de plátano son necesarias para compensar las disfunciones del sistema comercial mundial y para reducir las distancias existentes entre las normativas sociales y medioambientales de los países europeos y de América central y latina», ha explicado Fruteau. En este sentido, los socialistas creen que, en el actual contexto de inestabilidad económica, las instituciones de la UE tienen que aportar las garantías suficientes para que la situación generada por las opciones tomadas en política comercial a nivel mundial «no se vuelvan contra los intereses de los agricultores de las regiones más frágiles de la Unión».

Finalmente, y considerando que la supervivencia del sector del plátano pasa también por su capacidad para optimizar los costes de producción, el Informe aboga porque la afiliación a una organización de productores sea condición obligatoria para acceder a las ayudas, salvo en los casos en que las condiciones geográficas dificulten los procesos para dicha optimización.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo