La Cámara de Representantes de EEUU ha votado a favor de conceder la medalla de oro del Congreso, la máxima distinción que se concede en los Estados Unidos, a Norman Borlaug, el agrónomo genetista de plantas cuyos trabajos fueron clave en la denominada “Revolución Verde” de la agricultura de mediados del siglo pasado, que hoy permite alimentar al mundo.
Borlaug, que tiene actualmente 92 años fue galardonado con el Premio Nobel en 1970 por sus trabajos en el hoy Centro Mundial de Mejoramiento del Maíz y Trigo (CIMMYT), entidad con la que continua colaborando actualmente.
Borlaug revolucionó la agricultura al obtener en México las primeras líneas de trigos de talla baja resistentes a un buen número de enfermedades, que respondían al abonado con más grano en vez de con más paja. Esto permitió que muchos países como México, India o Pakistán duplicaran e incluso triplicaran sus rendimientos por hectárea.
Además se sentaron las bases para aplicar esta misma filosofía de la mejora científica de la productividad de la agricultura, que se aplicó a otras producciones agrícolas y ganaderas. Los trabajos de Borlaug salvaron la vida a millones de personas ya que hoy en día sería impensable alimentar a la humanidad con los rendimientos y técnicas agrarias que había antes de la “Revolución Verde”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.