La Comisión Europea ha adoptado una propuesta de reglamento por la que se abre la reventa de azúcar de intervención con destino a la exportación y que tiene como finalidad aliviar los elevados stocks existentes. Hasta ahora existían licitaciones con destino al mercado interior, que se continuaran manteniendo.
La intervención del azúcar era prácticamente inexistente hasta marzo de 1995, fecha a partir de la cual se comenzaron a ofertar grandes cantidades a la intervención pública, debido a los elevados excedentes, provocados en gran parte por la adhesión a la UE de los nuevos Estados Miembros. Los stocks legaron a ser de 1,87 millones de tn, aunque las reventas para el mercado interior han logrado reducirlos a los actuales 855.000 tn.
Como ahora existe azúcar de la nueva campaña, ha decrecido el interés de los operadores por comprar azúcar de intervención, que debe seguir almacenado, con un importante coste y riesgo de deterioro. Por ello, la Comisión desea fomentar la venta de stocks haciendo que este sea el que se destine preferentemente a ser exportado, dentro de los límite existentes dentro de los acuerdos de la OMC que permiten un máximo de 1,374 millones de tn.
El azúcar de intervención se venderá por el procedimiento de licitación al precio de intervención de 632 €/tn, licitándose la ayuda a la que los operadores están dispuestos a comprometerse a exportarlo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.