Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / El MAPA diseña acciones de promoción agroalimentaria en la UE, Japón y EEUU

           

El MAPA diseña acciones de promoción agroalimentaria en la UE, Japón y EEUU

11/12/2006

6 de diciembre de 2006. En la Comisión de Agricultura del Senado, la Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, ha señalado que el MAPA planifica y financia acciones para la promoción agroalimentaria en el exterior, que se llevan a cabo en la Unión Europea y en países terceros como Japón y Estados Unidos.

Elena Espinosa ha afirmado que hay diseñadas actividades de diversa naturaleza, que incluyen desde la cofinanciación de actuaciones desarrolladas por asociaciones y organizaciones sectoriales, hasta la dotación de premios a favor de la promoción de nuestros productos

Otras de las iniciativas destacadas son la participación promocional en ferias internacionales, que se celebran tanto en España como fuera y acciones relacionadas con los productos de calidad diferenciada reconocidos por la U.E. como las denominaciones de origen y las indicaciones geográficas protegidas y específicas.

Además, ha continuado la Ministra, se trabaja en la gestión de programas comunitarios de información y promoción de productos agrícolas, con 7 millones de euros invertidos en 2006, dedicado al sector de las frutas y hortalizas en un 50 por ciento. Otra de las actuaciones, es la dedicada a la promoción de la Agricultura Ecológica, financiada al 50 por ciento por la UE y el MAPA.

La Ministra ha indicado que actualmente hay en marcha programas dirigidos a la promoción del champiñón, cítricos, frutas y hortalizas, cava, jamón serrano, espárrago, pimiento y alcachofa con D.O., en el interior de la U.E.

Por otro lado, Elena Espinosa ha añadido que también se tienen en cuenta otros países, particularmente Japón y Estados Unidos, donde se impulsa el vino de Jerez, junto con vinos de calidad de otros estados miembros como Francia y Portugal. También en EEUU, se apoya a los productos Gourmet de la Unión Europea a través de un programa “multipaís”, integrado por Francia, Portugal, Italia y España.

Asimismo, Elena Espinosa ha subrayado que el Gobierno apuesta por adoptar ciertas medidas para optimizar los recursos públicos disponibles y mejorar la coordinación con otros órganos responsables de la promoción. En este sentido, en octubre se firmó un acuerdo de colaboración con el ICEX para identificar las líneas de mejora de la promoción exterior del sector agroalimentario, mejorar la eficacia de la actividad promocional y el aprovechamiento de los recursos, diseñar acciones de forma conjunta y difundir nuestras políticas y sus objetivos entre los empresarios del sector agroalimentario.

Este acuerdo con el ICEX complementa otros también recientemente firmados para la promoción de los productos agroalimentarios, como es el Acuerdo con TURESPAÑA y la Asociación de Municipios del Vino (ACEVIN) para la promoción de las Rutas del Vino de España, o el Convenio con la Fundación para la Promoción de la Dieta Mediterránea.

Por último, aprovechando que 2007 es el año de España en China se están diseñando actuaciones promocionales en dicho país. Todas estás actuaciones están dirigidas a consolidar y mejorar la presencia de las producciones españolas en el exterior, ha concluido la Ministra de Agricultura.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo