El departamento de agricultura de Australia Occidental ha enviado al espacio, dentro un satélite chino, semillas de trigo y cebada, dentro de un programa de mejora genética para obtener nuevas variedades de mayor valor agronómico, según el diario Sydney Morning Herald.
El lanzamiento de semillas al espacio se realiza para que sean sometidas a radiaciones cósmicas, que provocan mutaciones genéticas. Las semillas irradiadas deben someterse posteriormente a un proceso de selección para ver si ha sucedido alguna mutación de interés, como mayor productividad, resistencia plagas y enfermedades o mayor valor nutricional.
China lanzó en septiembre el satélite especializado en mejora genética de plantas agrícolas denominado Shijian-8 propulsado por el cohete Larga Marcha 2C; cuyo fin fue someter al material vegetal que lleva a bordo a condiciones de microgravedad y a la radiación cósmica.
China lleva investigando desde los años 80 la técnica de provocar mutaciones mediante el lanzamiento de semillas al espacio o llevándolas a elevada altitud mediante globos, teniendo al parecer cierto éxito
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.