A través de los medios de comunicación, la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL – COAG) ha conocido en el día de hoy la constitución del Observatorio Industrial para el sector Agroalimentario, del que van a formar parte la propia la Consejería de Agricultura, con su máximo responsable José Valín a la cabeza, CECALE, UGT y CCOO.
Desde UCCL – COAG se considera inaceptable que, en su constitución y composición, se haya obviado a los legítimos representantes de los agricultores y ganaderos de esta región las Organizaciones Profesionales Agrarias.
Este malestar se incrementa si se tienen cuenta, por un lado, algunas de las funciones que supuestamente va a tener el citado organismo como va a ser el asesoramiento sobre el abastecimiento de materias y, por otro, algunos datos que la propia Consejería recoge en los informes que elabora: el 90 % de la materia prima que utiliza la citada industria agroalimentaria procede de la propia Comunidad Autónoma, es decir de la actividad que desarrollan los agricultores y ganaderos castellanoleoneses; el 57% de sus instalaciones se localizan en municipios de menos de 10.000 habitantes con lo que se convierte en un pilar estratégico para el desarrollo de la actividad económica del medio rural.
Ante este absoluto despropósito desde UCCL – COAG se ha remitido una carta al Consejero de Agricultura y Ganadería, José Valín, para que ponga a disposición de esta Organización información adecuada sobre las funciones, objetivos del citado Observatorio, así como las razones que han llevado a la Administración Regional a obviar a las OPAs de su configuración.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.