• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / El MAPA y el sector porcino se comprometen a trabajar conjuntamente en el fomento de la competitividad y en la defensa de la sanidad animal y la protección del medio ambiente

           

El MAPA y el sector porcino se comprometen a trabajar conjuntamente en el fomento de la competitividad y en la defensa de la sanidad animal y la protección del medio ambiente

01/12/2006

30 de noviembre de 2006. En la clausura de las Jornadas de debate sobre el sector porcino VIC PORC 06, que ha organizado el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en colaboración con el Ayuntamiento de Vic y la Generalitat de Cataluña, se han presentado las conclusiones elaboradas por las mesas sobre competitividad, sanidad e integración del porcino en su entorno, los tres ejes fundamentales para la producción y la industria porcina, sobre los que se han basado los trabajos desarrollados durante los dos días de duración de las Jornadas.

Al cierre de los debates, ha quedado patente el compromiso de las Administraciones central y autonómicas y el sector porcino de trabajar conjuntamente en el fomento de las exportaciones, y en la internacionalización del sector, así como en la prevención y control de las enfermedades y en la defensa del medio ambiente.

En materia de competitividad, se ha acordado reforzar la imagen de excelencia del sector mediante la potenciación de la lista marco de establecimientos reconocidos para la exportación a terceros países, vinculándolo a la credibilidad del sistema de inspección y control de las administraciones públicas.

En ésta línea se ha decidido también aunar esfuerzos entre la Administración y el sector para defender, en las negociaciones de la OMC, la consideración de los productos porcinos más significativos para el mercado español, dentro del grupo de los productos sensibles, habiéndose reconocido, de forma unánime, la conveniencia de retomar, con mayor frecuencia, la convocatoria de mesas sectoriales.

Los asistentes a las Jornadas, representantes del sector productor, la industria cárnica, los fabricantes de piensos, veterinarios e investigadores, además del MAPA y las Administraciones autonómicas, han coincidido, tras el análisis de los principales retos en materia de sanidad animal, en su valoración positiva del programa de erradicación de la enfermedad de Aujeszky, destacando la necesidad de mantenerlo, interviniendo de forma decidida en las fases finales, especialmente en las explotaciones positivas y en las que incumplen los programas vacunales.

Por otra parte, se ha constatado la importancia de los planes de gestión sanitaria, coordinados por zonas y dirigidos a la posterior comercialización de los productos, y la conveniencia de que la interprofesional participe de forma más activa en ellos.

También se ha destacado la necesidad de desarrollar estrategias de análisis del riesgo, en enfermedades emergentes zoonóticas, en las que se aborde con planteamientos técnicos, la evaluación, la gestión y la comunicación del riesgo, lo que permitirá aplicar actuaciones integrales a lo largo de toda la cadena de producción, desde las fábricas de piensos hasta los mataderos.

Por último, y en relación con la integración del sector porcino en su entorno, se ha acordado mantener vigentes las medidas de ordenación de las explotaciones, revisando algunos aspectos como los relativos a la incorporación de nuevas clasificaciones zootécnicas; la unificación de las categorías legales de tipos de animales, o la revisión de algunas distancias sanitarias, y se ha decidido seguir trabajando de forma unificada en la Prevención Integrada de la contaminación de las explotaciones, evaluando y desarrollando la aplicación de las Mejores Técnicas Disponibles, destinadas a orientar a los ganaderos para lograr la reducción de las emisiones ambientales de las explotaciones.

En estas Jornadas el sector porcino ha manifestado su interés en mantener e incrementar su papel en el desarrollo rural y en el mantenimiento de la población, resaltando para ello la importancia de las medidas de apoyo previstas en el Plan Estratégico Nacional de Desarrollo Rural.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025
  • Danish Crown aumenta la ayuda que da a los ganadero por construir nuevas granjas porcinas 27/10/2025
  • Cerdos editados genéticamente logran resistencia total a la peste porcina clásica 27/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo