Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / COAG denuncia que las grandes superficies venden cordero extranjero como nacional

           

COAG denuncia que las grandes superficies venden cordero extranjero como nacional

01/12/2006

Palencia, 30 de noviembre de 2006.- El sector ovino se caracteriza por su capacidad para generar producciones de alto valor cualitativo y de elevado valor añadido que cumplen con las exigencias en materia sanitaria, medioambiental y de bienestar animal, requeridas por la Unión Europea y demandadas por los consumidores. Sin embargo, en los últimos años la imagen de calidad de la carne de cordero se ha visto seriamente dañada por una práctica, cada vez más habitual, llevada a cabo por las grandes superficies comerciales: vender bandejas refrigeradas de carne de cordero extranjero, (en la mayoría de los casos procedente de Nueva Zelanda y Chile), como nacional, sin reflejar en la etiqueta la procedencia del mismo. De este modo, cuando el consumidor llega al hogar y abre la bandeja se encuentra con un fuerte olor en la carne y un sabor mucho menos refinado, que no responde a las características propias de nuestro cordero. Esto produce el rechazo y por consiguiente una percepción muy negativa de la carne de cordero a nivel general, ya que el consumidor desconoce la procedencia y no diferencia entre uno y otro.

El efecto inmediato de esta situación lo encontramos en la bajada del consumo, con especial incidencia en los meses donde se celebra navidad, fecha en la que tradicionalmente el consumo de cordero experimenta una notable subida. El consumo de carne de cordero en los hogares españoles se ha reducido un 10%.

Entre diciembre y enero de 2002 se consumieron 29.983 kilos de cordero en los hogares españoles.
En los mismos meses, pero tres años después, la cifra ha descendido a los 27.428 Kg.

Esta tendencia ha tenido su reflejo en los precios recibidos por los ganaderos. En la actualidad, el cordero de 25 Kg cotiza de media en las principales lonjas a 2,45 euros/kg. En la misma semana del año pasado, el precio medio estaba a en torno a 4,25 Euros/ Kg, un 43% más alto. Esta situación, unida al aumento de costes de producción y al constante aumento de las importaciones de terceros países, amenaza la viabilidad de las pequeñas y medianas explotaciones que, a corto-medio plazo, podría obligar a los ganaderos a abandonar la actividad. Las fechas que preceden a la campaña navideña, unas fiestas en las que el cordero es uno de los platos estrella, son siempre las que registran lógicamente la mayor demanda y los mejores precios del año por lo que si ahora la pieza de cordero vivo se está vendiendo 30 euros por debajo del precio de años anteriores, (90 euros pieza en 2005), después de Reyes sólo puede continuar su descenso.

Con el objetivo de recuperar la confianza del consumidor y reactivar el consumo de cordero, COAG va a solicitar a la Administración un etiquetado en el que se detalle el país de origen de la producción y la puesta en marcha de campañas de promoción que sirvan para reafirmar la calidad de nuestras razas autóctonas. En este sentido, sería interesante fomentar la creación de marcas propias para facilitar al consumidor el reconocimiento de la producción estatal de cordero.

Importancia del sector ovino

España es el principal productor de carne de ovino de la UE. Este sector ocupa un puesto clave dentro de las producciones ganaderas de nuestro país; el análisis macroeconómico nos revela que su aportación a la producción final de la agricultura española es de 1.859 millones de euros al año, lo que representa un 13 % en la producción final ganadera y un 4,5 % de la producción final agraria.

Una de las características más importantes de la ganadería ovina radica en su importante labor desde el punto de vista social, económico y ecológico para las zonas más desfavorecidas. Ayuda a la fijación de la población rural y al mantenimiento de determinados ecosistemas mediante el aprovechamiento de pastos en zonas de difícil situación geográfica y de recursos escasos, revalorizando así grandes áreas de nuestro territorio y contribuyendo al equilibrio medioambiental de éstas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León pierde leche de oveja: 8 millones de litros menos en los primeros 7 meses 12/09/2025
  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo