Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Estudio multinacional para determinar la influencia de la alimentación en el desarrollo de la diabetes infantil

           

Estudio multinacional para determinar la influencia de la alimentación en el desarrollo de la diabetes infantil

30/11/2006

La Unión Europea está llevando a cabo un estudio sobre la diabetes tipo 1 y su relación y posible modificación o prevención con la alimentación infantil. El estudio, coordinado por la Universidad de Helsinki se realizará en varios países de la UE en los próximos 10 años y forma parte de otro estudio internacional más amplio denominado TRIGR (Trial to Reduce IDDM in the Genetically at Risk)

La diabetes tipo 1 es un problema de importancia creciente en los niños europeos, habiéndose incrementado su incidencia de cuatro a seis veces en los niños con edad inferior a 15 años, y sobre todo en niños de menos de 5 años; sin que existan señales de que este incremento se haya detenido.

No se conocen las causas precisas de este fenómeno, aunque se sabe que tiene relación con la predisposición genética y la dieta infantil; y que la exclusión de la proteína de leche de vaca en la dieta reduce el riesgo de desarrollar diabetes.

El estudio TRIGR trata de obtener conclusiones en base a reclutar familias con la mujer embarazada que tengan un pariente diabético y hacer un seguimiento al niño durante 10 años. Se está realizando en 15 países (Australia, Canadá, República Checa, Estonia, Finlandia, Alemania, Hungría, Italia, Luxemburgo, Holanda, Polonia, España, Suecia, Suiza y EEUU) y el reclutamiento de familias está abierto hasta diciembre de 2006.

En España hay centros colaboradores con el proyecto en Madrid y en Barakaldo, cuyas direcciones figuran en la web

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo