Ante la afirmación realizada por la Comisión Europea al considerar que Marruecos exporta tomate al mercado comunitario cumpliendo las condiciones del acuerdo agrícola con la UE, COEXPHAL-FAECA denuncia que el país magrebí está exportando esta hortaliza por debajo del precio fijado en el Acuerdo de Asociación. Según datos de FEPEX, federación en la que se integra COEXPHAL-FAECA, en determinadas semanas los exportadores marroquíes están comercializando tomate por debajo del precio de entrada preferencial establecido en 46 céntimos de euro el kilo. En el transcurso de la presente campaña, realizando la media en comparación con la campaña anterior, existe un precio medio inferior de 5 céntimos de euro el kilo.
Para COEXPHAL-FAECA, la crisis se ha provocado porque estando el valor global de importación de tomate, desde mediados del mes de noviembre, por debajo del precio de entrada establecido en el Acuerdo de Asociación, no se han pagado los derechos adicionales correspondientes. Asimismo, hoy lunes la crisis de precio continua, con un valor global de la importación de 33 céntimos de euro el kilo. En relación a la nota publicada por la CE, según los datos de la UE no parece que haya sobrepasado Marruecos los límites del contingente, sino que está realizando entradas en grandes volúmenes en semanas concretas a precios muy bajos que están perjudicando de forma grave las exportaciones almerienses.
Reunión con el Ministerio
Esta mañana ha tenido lugar en la sede del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación una reunión de la Ministra de Agricultura, Elena Espinosa y del Secretario General, Josep Puxeu con el Consejero de Agricultura de Murcia, representantes de las tres principales organizaciones agrarias y FEPEX. El director gerente de la federación, José María Pozancos ha reiterado la necesidad de reforzar de forma inmediata los controles de la inspección sobre el despacho de aduanas y de verificar que los envíos en tránsito por el territorio español coinciden con las declaraciones de las aduanas de todos los países de
la UE, con el objetivo inmediato de que estas acciones contribuyan a la recuperación de los mercados. Por su parte, Elena Espinosa ha comunicado que se ha dirigido a la CE y a la administración francesa para que se verifique el estricto cumplimiento del régimen de precios de entrada aplicable a las importaciones de Marruecos. La Ministra ha confirmado que se ha puesto en contacto con su homólogo francés para transmitirle la inquietud del sector español y la necesidad de obtener la colaboración de las autoridades francesas, ya que el 88% de las importaciones de tomate de Marruecos se despachan en las aduanas de Francia. Paralelamente, el Ministerio de Agricultura ha dirigido un escrito al director general de Agricultura de la Comisión Europea, planteándole que la CE es la responsable de que los estados miembros apliquen correctamente el régimen de precios de entrada y la necesidad de acelerar los trabajos del Reglamento correspondiente. En este sentido, FEPEX ha reiterado la necesidad de que se controlen las importaciones en tránsito por el territorio español y que se refuercen los controles en el despacho de aduanas mientras se reforma el Reglamento de precios de entrada.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.