Investigadores franceses han llevado a cabo un estudio en 95 explotaciones de porcino de ciclo cerrado en Francia, para identificar las circunstancias asociadas con la infección de Lawsonia intracellularis. En cada granja, se tomaron muestras al azar de 15 cerdos de 16 semanas de edad. El nivel de L. intracellularis en cada lote se determinó usando un test serológico. Los lotes se clasificaron en tres clases: no infectados (0 o 1 suero positivo), moderado (de 2 a 7 sueros positivos) altamente infectados (más de 7 sueros positivos).
Información sobre las medidas de bioseguridad, higiene general de la granja, características de manejo y problemas sanitarios se registraron en cada lote a través de cuestionarios. Se utilizaron modelos de regresión logística acumulativos para relacionar estas informaciones con el nivel de infección de L. intracellularis.
Las normas de bioseguridad llevadas a cabo en las granjas, la densidad de animales en el post-destete, la implementación de una transición en la dieta entre las fases de post-destete y cebo y la duración del vacío sanitario entre la salida de un lote y la entrada del siguiente fueron datos asociados con un estatus positivo de L. intracellularis. La densidad en las instalaciones de post-destete y la edad a la que los lechones dejan las zonas de recría son factores de alto riesgo para que los cerdos lleguen a estar altamente infectados. Los resultados de este estudio se han publicado en Journées Recherche Porcine.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.