Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / La Directora de Industria Agroalimentaria propone crear departamentos de internacionalización dentro de las cooperativas para salir al exterior

           

La Directora de Industria Agroalimentaria propone crear departamentos de internacionalización dentro de las cooperativas para salir al exterior

22/11/2006

21 de noviembre de 2006. La Directora General de Industria Agroalimentaria y Alimentación del MAPA, Almudena Rodríguez, ha clausurado hoy, la III Jornada de Internacionalización de la Empresa Agroalimentaria Cooperativa, organizada por CCAE, en la que ha propuesto crear departamentos especializados en internacionalización dentro de las propias cooperativas para salir al exterior.

En este sentido, Almudena Rodríguez ha señalado que en el estudio realizado sobre potencial de internacionalización de las cooperativas, financiado por el MAPA, se destaca que los objetivos para el impulso de las exportaciones de los productos cooperativos y, también de todo el sector agroalimentario español, pasan por aumentar los volúmenes de exportación, aumentar la base exportadora, aplicar la innovación en productos, presentaciones, promoción y comunicación, promover sectores emergentes y posicionarse en mercados extracomunitarios.

Desde el MAPA, ha subrayado la Directora, se insiste en que hay que buscar la competitividad para adaptar lo que se produce a lo que demanda el nuevo consumidor, invertir en I+D, favoreciendo especialmente la innovación, y salir al exterior.

La internacionalización es una solución para crecer, ha insistido la Directora, y para su éxito, hay que tener una estructura y capacidad adecuada, y también establecer un posicionamiento adecuado en los mercados exteriores. Según Almudena Rodríguez, habrá que generar una imagen de calidad y seguridad a la medida de las exigencias de los clientes y, en esto, las cooperativas tienen uno de sus puntos fuertes en la garantía de la trazabilidad.

Refiriéndose a la exportación, la Directora ha indicado que, unas veces salir fuera significa que hay que desarrollar una política de investigación y de innovación, mientras que otras, esos mercados serán más exigentes que los nacionales, incluso, habrá ocasiones, en las que habrá que crear la demanda.

En este sentido, ha indicado, la Confederación de Cooperativas Agrarias de España, ante los nuevos retos de la Agricultura, está trabajando con las cooperativas agroalimentarias para salir al exterior y lo están consiguiendo, ya que las entidades asociativas agrarias cuentan con una oferta exportable amplia.

Exportan el 31 por ciento de las Frutas y Hortalizas, el 21 por ciento del Aceite de oliva, el 18 por ciento de Frutos secos, el 17 por ciento de Leche y Productos lácteos, el 14 por ciento de Flores y Plantas, el 14 por ciento de Conservas vegetales, el 11 por ciento de Agricultura Ecológica, el 10 por ciento de Vinos y Licores y el 6,2 por ciento de Productos cárnicos.

Por último, Almudena Rodríguez ha recordado las acciones realizadas con la Confederación en 2006, a través del Convenio de Colaboración con el Ministerio de Agricultura, como ha sido la participación en la reunión constituyente del Grupo de Trabajo «Cadena Alimentaria» del COPA-COGECA; la realización de intercambios de experiencias internacionales, La Misión Comercial del sector de porcino de capa blanca en Brasil, la participación en el Seminario Internacional Olivebioteq 2006, en Italia y la asistencia al Grupo de Trabajo de Calidad del COPA-COGECA en Roma.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo