Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / ¿Cuáles son las alternativas a la castración de lechones?

           

¿Cuáles son las alternativas a la castración de lechones?

22/11/2006

Los lechones machos son castrados de forma rutinaria para evitar que la carne tenga olor y sabor sexual. Actualmente, está permitida la castración quirúrgica sin anestesia antes de los 7 días de edad. No obstante, los legisladores barajan prohibir esta práctica por ser muy dolorosa a cualquier edad.

Armelle Prunier y Michel Bonneau, del Instituto francés de Investigación Agraria (INRA) han analizado las posibles opciones. Los resultados de su estudio se han publicado en Journées Recherche Porcine.

Una opción para evitar el dolor sería utilizar anestésicos y analgésicos, pero tiene el inconveniente de las numerosas limitaciones comunitarias del uso de medicamentos en granja, dejando muy pocas posibilidades. Una de ellas sería usar anestesia local con lidocaina y productos anti-inflamatorios.

Frente a la castración quirúrgica también podría existir la immunocastración y la destrucción local de tejidos testiculares mediante sales. La solución más prometedora es inmunizar a los cerdos macho contra GnRH, sin embargo, actualmente no existen productos permitidos en la UE. Además, no se han evaluado ni las consecuencias en el bienestar del animal ni la aceptación del consumidor.

Otra opción sería no castrar a los cerdos, tratando de reducir los niveles de las sustancias responsables de los olores y sabores sexuales de la carne, que son fundamentalmente dos: Una es la androstenona y la otra, el escatol. Los niveles de androstenona podrían reducirse a través de selección genética, los de escatol vía gestión y nutrición.

La conclusión fundamental del estudio es que la prohibición de la castración quirúrgica podría causar importantes problemas a la industria porcina, para los cuales no está preparada.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025
  • Hypor convoca al sector porcino en su XVIII Convención Hendrix Genetics 16/09/2025
  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025
  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo