• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / ¿Cuáles son las alternativas a la castración de lechones?

           

¿Cuáles son las alternativas a la castración de lechones?

22/11/2006

Los lechones machos son castrados de forma rutinaria para evitar que la carne tenga olor y sabor sexual. Actualmente, está permitida la castración quirúrgica sin anestesia antes de los 7 días de edad. No obstante, los legisladores barajan prohibir esta práctica por ser muy dolorosa a cualquier edad.

Armelle Prunier y Michel Bonneau, del Instituto francés de Investigación Agraria (INRA) han analizado las posibles opciones. Los resultados de su estudio se han publicado en Journées Recherche Porcine.

Una opción para evitar el dolor sería utilizar anestésicos y analgésicos, pero tiene el inconveniente de las numerosas limitaciones comunitarias del uso de medicamentos en granja, dejando muy pocas posibilidades. Una de ellas sería usar anestesia local con lidocaina y productos anti-inflamatorios.

Frente a la castración quirúrgica también podría existir la immunocastración y la destrucción local de tejidos testiculares mediante sales. La solución más prometedora es inmunizar a los cerdos macho contra GnRH, sin embargo, actualmente no existen productos permitidos en la UE. Además, no se han evaluado ni las consecuencias en el bienestar del animal ni la aceptación del consumidor.

Otra opción sería no castrar a los cerdos, tratando de reducir los niveles de las sustancias responsables de los olores y sabores sexuales de la carne, que son fundamentalmente dos: Una es la androstenona y la otra, el escatol. Los niveles de androstenona podrían reducirse a través de selección genética, los de escatol vía gestión y nutrición.

La conclusión fundamental del estudio es que la prohibición de la castración quirúrgica podría causar importantes problemas a la industria porcina, para los cuales no está preparada.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025
  • Danish Crown aumenta la ayuda que da a los ganadero por construir nuevas granjas porcinas 27/10/2025
  • Cerdos editados genéticamente logran resistencia total a la peste porcina clásica 27/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo