La Unión Extremeña de Cooperativas Agrarias (UNEXCA) ha suscrito un convenio de colaboración con la empresa Befesa Plásticos han suscrito un convenio de colaboración para la prestación del servicio de recogida, gestión y reciclaje de los residuos plásticos agrícolas generados en las explotaciones agrícolas de la región.
El objetivo de esta acción es el de soluciona el problema que tienen actualmente las cooperativas por la retirada de prácticos, además de afianzar su contribución y respeto de la actividad agraria y ganadera extremeña al medio ambiente, dentro de los parámetros y exigencias de la ecocondicionalidad.
Según este convenio, Befesa realizará la gestión integral de los residuos a las cooperativas asociadas a Unexca y asume el coste de dicha gestión. Por su parte, Unexca se compromete a ceder a Befesa la totalidad de residuos de las explotaciones agrícolas que se acojan al convenio.
De este modo, la recogida y prensado la realizará Befesa Plásticos acordándose previamente con Unexca las fechas y organizando la logística, mientras que los puntos de acopio los facilitarán las cooperativas interesadas en que se les realice la gestión.
En este sentido, la primera recogida y reciclaje de residuos plásticos generados en explotaciones agrícolas de las cooperativas extremeñas, y cuya eliminación forma parte de la producción integrada que pretende llevar acabo un desarrollo sostenible, tendrá lugar el próximo miércoles, 22 de noviembre, en la cooperativa Amalia Sajonia, en Santa Amalia, contando con la presencia del consejero de Agricultura y Medio Ambiente, José Luis Quintana.
En concreto, se gestionarán residuos agrícolas como film de invernadero, cinta de riego, goteros, manguera, malla mosquitera y sacos de sustrato, siendo los meses de febrero y marzo los principales de generación de residuos de invernadero, así como abril y mayo para los residuos de acolchado por la siembra directa y los de septiembre y octubre los de mayor generación de residuos de cinta de riego.
La gestión de los residuos agrícolas así como su acondicionamiento y transporte corren a cuenta de Befesa Plásticos, que cuenta con medios propios para realizar este servicio, concretamente dos camiones con prensa para realizar balas de plástico ‘in situ’ y un “camión pulpo” con capacidad de cargar mercancía con grúa, transportar hasta 12 toneladas y cambiar contenedores con el mecanismo ‘multilift’.
Esta acción se enmarca en la exigencia, cada vez mayor, al sector agrario para que en su actividad productiva sea lo más respetuosa posible con el medio ambiente, y que aquellos métodos de producción y de gestión de residuos que la propia actividad agraria genera, como son los plásticos de cubierta de invernadero, de acolchado, sustratos, envases vacíos de fitosanitarios y fertilizantes, aceite usado de máquina agrícola, etc., sean gestionados de forma adecuada y racional desde el punto de vista ambiental
Befesa Plásticos es un empresa que se dedica al reciclado de plástico agrícola desde 1993, teniendo una capacidad de 14.000 toneladas al año. Por su parte, la Unión Extremeña de Cooperativas Agrarias (UNEXCA) aglutina al movimiento cooperativo extremeño, contando con unas 280 cooperativas de Extremadura entre sus asociados y representando los intereses de más de 30.000 agricultores y ganaderos, en sectores de actividad tan importantes para la comunidad autónoma como son el cerealista, vitivinícola, ovino-caprino, frutas y hortalizas, aceite y aceituna de mesa y tabaco, entre otros.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.