Córdoba, a 20 de noviembre de 2006.- Hoy se ha firmado en la sede de la Diputación Provincial de Córdoba un convenio de colaboración científica y técnica entre la Diputación, la Universidad de Córdoba y la Asociación de Criadores de Ganado Vacuno de raza Negra Andaluza, creada por Asaja Córdoba, dónde tiene su sede.
La raza negra andaluza o de la campiñas es quizás una de las que actualmente se encuentra en mayor riesgo de desaparición de todas las razas bovinas andaluzas. Su distribución geográfica se encuentra fundamentalmente en el valle del Guadalquivir aunque se extiende también hacia otras zonas de la sierra andaluza, estando el núcleo más importante en la provincia de Córdoba.
Por ello desde Asaja Córdoba se fomentó en 2004 la creación de la asociación de criadores de este ganado para intentar recuperar esta raza tan singular a la vez que servir de apoyo técnico a los ganaderos a la hora de poder percibir las ayudas agroambientales establecidas para este fin.
Con la firma de este convenio se pretende crear un banco de germoplasma para congelar semen de toros de raza Negra Andaluza junto con la caracterización genética de la raza, de tal manera se pueda establecer un programa de recuperación primero, y luego de selección y mejora genética que permita conservar esta raza.
Desde Asaja Córdoba agradecemos a la Diputación y a la Universidad cordobesa su apoyo a los ganaderos de vacuno Negro Andaluz, ya que sin la ayuda de las Instituciones Públicas y de la Administración seria imposible conservar estos animales tan singulares de nuestra campiña andaluza, debido a que son razas de poca rentabilidad para el ganadero.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.