• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / COAG: El precio del cordero almeriense cae en picado en vísperas de la campaña navideña

           

COAG: El precio del cordero almeriense cae en picado en vísperas de la campaña navideña

20/11/2006

En vísperas de la campaña de Navidad, el precio del cordero almeriense ha caído en picado con respecto al pasado año. En la actualidad, la pieza viva de 25 kilos se está vendiendo a menos de 60 euros, 30 menos que durante el mismo periodo de 2005, algo que sólo los más viejos de lugar recuerdan y que podría derivar en una crisis grave del sector. “Los corderos almerienses siempre han gozado de una excelente reputación –acorde con su calidad– y hacía muchos años que no se percibían precios tan bajos. Si la situación no mejora, nos enfrentaremos a un invierno muy negro”, avisa Juan Pedro Miravete, responsable de Ganadería de COAG Almería.

Las fechas que preceden a la campaña navideña, unas fiestas en las que el cordero es uno de los platos estrella, son siempre las que registran lógicamente la mayor demanda y los mejores precios del año por lo que si ahora el cordero vivo se está vendiendo a 50-55 euros, después de Reyes sólo puede continuar su descenso, alerta COAG Almería.

Según ha podido saber COAG, la entrada masiva de animales procedentes de otos países, fundamentalmente de Portugal, puede estar mermando la demanda por parte de los compradores habituales de los corderos almerienses, las comunidades del Levante español. La comarca de Los Vélez es, en este sentido, la principal zona de cría de ganado ovino de la provincia, por lo que se está viendo seriamente afectada por esta crisis de precios.

Asamblea de ganadería

Pero este no es el único problema al que se enfrentan los ganaderos de la provincia. Durante la asamblea informativa que ha celebrado COAG Almería esta semana en la localidad de Vélez-Rubio, se han tratado también otros temas de actualidad. Los técnicos de la organización agraria han informado a los profesionales de la comarca del posible retraso que se va a producir en la recepción de las ayudas del pago único. Los más afortunados, los que no hayan tenido incidencias en los derechos asignados, comenzarán a cobrar a partir del próximo mes de diciembre las ayudas correspondientes a este año. El resto tendrá que esperar seguramente unos meses ya que la Administración acumula un gran retraso en el primer año de aplicación en nuestro país del pago único de la PAC (Política Agraria Europea).

Por otra parte, se ha dado cuenta a los ganaderos almerienses de los requisitos para cumplir con la condicionalidad, impuestos por la normativa comunitaria y que convierte a los productores en gestores del medio rural y garantes de la seguridad alimentaria. Si no se respetan estas “condiciones”, la ayuda percibida se reduce en proporción a la gravedad de la infracción. Entre otros requisitos, la condicionalidad engloba medidas que garanticen el bienestar animal, así como otras acciones orientadas a la protección del medio ambiente y el entorno rural.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OVINO Y CAPRINO

  • Interovic celebra sus 25 años de compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el relevo generacional 29/10/2025
  • La Peña de Tarifa ha quedado excluida del decreto de ayudas por los incendios 27/10/2025
  • Andalucía incluirá al ganado caprino en las ayudas por lengua azul 22/10/2025
  • 5º “Pastoreo” en Madrid: El pop up cultural de Interovic que acerca el cordero a la ciudad 22/10/2025
  • Tomás Rodríguez: «El Paquito ha conquistado a los jóvenes y la trashumancia sigue siendo un valor estratégico» 14/10/2025
  • El Roadshow Bestiarium de INTEROVIC llega a Madrid para celebrar la cultura rural y la ganadería sostenible 10/10/2025
  • La lonja de León: sin cotización en maíz ante la falta de acuerdo entre agricultores y compradores 09/10/2025
  • INTEROVIC impulsa el modelo de pastoreo solar con un nuevo anexo técnico dentro de su sello de bienestar animal 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo