Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Premio Mejor Empresa Alimentaria: Elena Espinosa destaca la capacidad de innovación, eficacia y respeto al medio ambiente de las empresas premiadas

           

Premio Mejor Empresa Alimentaria: Elena Espinosa destaca la capacidad de innovación, eficacia y respeto al medio ambiente de las empresas premiadas

17/11/2006

16 de noviembre de 2006. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa ha destacado, en el acto de entrega del Premio “Mejor Empresa Alimentaria Española”, que con este galardón se premian, no sólo las mejoras e innovaciones tecnológicas y comerciales, si no otros ámbitos que la empresa moderna incluye entre sus objetivos, que son los relacionados con la naturaleza, el territorio, el medio ambiente y bienestar animal.

Asimismo, la Ministra ha subrayado que por primera vez se entrega este premio “a la mujer en el mundo empresarial”, por su creciente papel en el mundo económico.

Al referirse a la industria alimentaria, Elena Espinosa ha manifestado que presenta datos que dicen mucho del «buen hacer» de los empresarios, de su «capacidad de adaptación» y de su “modernidad”. Sin embargo, en una economía con mercados maduros y una fuerte competencia entre los operadores, se hace necesario que las empresas tengan una actitud estratégica.

Actitud, ha añadido la Ministra, que les permitirá enfrentarse a los grandes retos que se presentan a medio plazo, para crecer en tamaño, cuota de mercado y rentabilidad, adecuarse a las necesidades del consumidor, invertir en bienes inmateriales, en I+D+i, y en internacionalización, sin olvidar la mejora continua en la formación de los cuadros directivos.

Haciendo hincapié en el futuro empresarial, Elena Espinosa ha hecho mención de cada uno de los premios. En Exportación, ha manifestado que la posibilidad de crecer pasa, a menudo, por la apertura de nuevos mercados en el extranjero y que, cada vez son más las empresas conscientes de que hay oportunidades en el exterior y existen ejemplos de algunas que se han transformado con éxito en multinacionales, mediante estrategias de adquisiciones en otros países.

Sobre Innovación, la Ministra ha destacado que es el elemento clave que explica la competitividad y tiene, una importancia relevante en el proceso de desarrollo económico, generación de valor y riqueza. Las empresas de mayor éxito son las que tienen un claro enfoque de mercado, ajustan su actividad a aquello que saben hacer especialmente bien, y desarrollan una constante evolución, basando su ventaja competitiva en una innovación y aprendizaje continuos.

En la modalidad sobre Inversión tecnológica Elena Espinosa ha subrayado que constituye una fuente clara de innovación, aumenta la productividad de los factores de producción, proporciona un aumento de la calidad y de la fiabilidad de los productos. En el sector agroalimentario, las nuevas exigencias de trazabilidad y las nuevas formas de consumo han permitido desarrollar importantes inversiones en este capítulo.

En cuanto a la modalidad de Medio ambiente, la Ministra ha hecho hincapié en que el desarrollo sostenible hace necesaria la utilización de forma racional de los recursos naturales, lo que hace que la integración de las consideraciones medioambientales en la industria haya avanzado mucho. Y aunque el número de empresas certificadas con arreglo a la norma correspondiente es todavía bajo, se ha multiplicado por siete en los últimos cinco años.

El Desarrollo rural es otro tema de importancia en el medio rural, al que pertenece una gran parte del territorio y de la población española, que determina que se le preste una atención especial. En este contexto, ha añadido la Ministra, la industria agroalimentaria se revela como un elemento fundamental en la dinamización del mundo rural, ejerciendo de catalizador de las relaciones comerciales entre los diferentes sectores productivos implantados en las zonas rurales y fortaleciendo el tejido socioeconómico de dichas zonas al generar empleo, directo o indirecto.

La agricultura ecológica, un lugar importante en estos premios, a través de la modalidad Producción Ecológica, que se presenta como un método que proporciona alimentos de calidad diferenciada y es respetuosa con el medio ambiente, bienestar animal y conservación de la biodiversidad. Según ha manifestado Elena Espinosa está teniendo un desarrollo considerable en España, en producción y elaboración. Y se espera que también lo haga en consumo.

Finalmente la Ministra, se ha referido a la modalidad La mujer en el mundo empresarial, en la que ha recalcado las diferencias de género en este ámbito, donde los empresarios siguen siendo mayoritariamente hombres. Para equilibrar esta situación es imprescindible que las administraciones públicas apoyen y potencien las iniciativas de todas aquellas mujeres que, con su esfuerzo, impulso y capacidad emprendedora, trabajan por abrirse paso en este sector.

Este premio nace con el objetivo de hacer visible para el conjunto de la sociedad la valía, la creatividad y la eficiencia de las mujeres ante puestos de responsabilidad y en la creación de riqueza. También pretende ser un estímulo para que las mujeres continúen avanzando, para que se sientan respaldadas en su actividad y para reconocer su valentía y decisión.

La relación de las empresas premiadas se encuentra disponible en la página web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación www.mapa.es

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo