Palencia, 14 de noviembre de 2.006.- En estos momentos permanecen recibiendo raíz las Azucareras de Peñafiel, Miranda y Toro por parte de Azucarera Ebro, y la de Olmedo por parte de ACOR.
Todas ellas tienen garantizadas existencias suficientes para permanecer abiertas los próximos días, no obstante, se anuncian de nuevo lluvias en la Comunidad Autónoma.
Aunque estaba inicialmente prevista la apertura para el martes 24 de octubre, La Bañeza retrasó inicialmente sus recepciones hasta el 3 de noviembre, con posterioridad hasta la semana del 6 de noviembre y más tarde hasta la semana del 15 de noviembre. En todos los casos la causa motivante del retraso en la apertura ha sido la persistencia de las lluvias de las últimas semanas, así como de la previsión meteorológica inmediata, que no garantizaba el abastecimiento regular de la fábrica con las previsiones iniciales.
El pronóstico para los próximos días sigue anunciando precipitaciones en las comarcas remolacheras contratantes asignadas a la fábrica, no pudiendo garantizarse un volumen suficiente de remolacha extraída que pueda asegurar una apertura adecuada del centro, por tanto, COAG Coordinadora Agraria informa a los remolacheros que en base a lo anterior la Mesa de Fábrica de Bañeza ha decidido retrasar de nuevo la apertura de la fábrica de Bañeza hasta el próximo 23 de noviembre, y siempre en función de la evolución meteorológica. Bañeza recibe la producción de toda la provincia de León así como la zona oeste de la de Palencia y la zona norte de la de Zamora, principalmente.
Por su parte, y respecto de ACOR, está inicialmente previsto que la fábrica de Valladolid no abra sus puertas esta campaña, de modo que toda la recepción perteneciente a esta Azucarera se realizaría en el centro de la cooperativa en Olmedo.
A fecha de 11 de noviembre se llevaban recibidas para su molturación 1.101.167 toneladas en verde en las fábricas de la Zona Norte con 16,64 grados de polarización y un 10,76% de descuento. Comparativamente con la pasada campaña la actual registra en torno a un grado menos de riqueza y 6 décimas menos de descuento.
En estos momentos se ha recibido alrededor de un 23% de la cosecha estimada en EBRO y un 40% de la de ACOR.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.