La Unión Extremeña de Cooperativas Agrarias (UNEXCA), que aglutina al movimiento cooperativo de la región, ha expresado su preocupación por la intención de la comisaria europea, Mariann Fischer Böel, de derogar los actuales sistemas de apoyo a las frutas y hortalizas con destino a industria. UNEXCA apoya un desacoplamiento para el cultivo de tomate, pero rechaza con contundencia la aplicación del sistema de Pago Único a los cultivos permanentes.
De este modo, UNEXCA coincide con las líneas planteadas esta mañana por representantes de la Confederación de Cooperativas Agrarias de España (CCAE) a la comisaria Fischer en una reunión mantenida dentro de la ronda de contactos intensificados ahora para defender los intereses de las cooperativas hortofrutícolas tras la filtración de la Propuesta de nueva OCM que el Colegio de Comisarios adoptará formalmente en el próximo mes de enero.
UNEXCA, al igual que CCAE y en representación de una parte mayoritaria de las OPFH, ha guardado siempre una posición favorable al mantenimiento de un régimen de ayuda a los cítricos y la fruta similar al actual: ligado a la producción y basado en contratos exclusivos OP-Industria.
Las cooperativas consideran que en España, se ha cumplido el objetivo perseguido del sistema de ayuda a los cítricos y la fruta: la regulación del mercado en fresco, tanto cualitativa como cuantitativamente, a través del envío de una parte de la producción a la industria por medio de las OPFH.
El desacoplamiento de las ayudas a la transformación de los cítricos y frutas redundaría negativamente sobre la concentración de la oferta y la vertebración del sector, perjudicaría la capacidad de negociación de los productores y amenazaría el suministro estable y regular a la industria. A la preocupación de las cooperativas por la determinación de la Comisión de desacoplar las ayudas a la transformación, se suma, si se analiza la letra pequeña de la propuesta, la alarma por la incertidumbre y tensiones que se generará en el seno del sector y de las administraciones españolas llegado el momento de discutir las disposiciones de aplicación del nuevo sistema de ayuda: la Comisión totalmente abierta la aplicación del desacoplamiento en Frutas y Hortalizas, prácticamente cualquier reparto del “sobre nacional” entre los productores de frutas y hortalizas sería posible.
En lo que se refiere a las Frutas y Hortalizas frescas, la reforma propondría básicamente el mantenimiento del sistema actual, introduciendo algunos ajustes. En este apartado, UNEXCA, del mismo modo que CCAE, ha acogido favorablemente la apuesta de la Comisión por apoyar las Fusiones y Asociaciones de OPFH, como forma de ayuda al sector productor y cooperativo para compensar el desequilibrio actual entre la oferta de Frutas y Hortalizas y la distribución, pero considera que el empuje de la Comisión en este sentido tiene que ser más decidido.
Otras cuestiones que CCAE expondrá en Bruselas son los temores e incertidumbres por la sustitución del sistema de retiradas por un nuevo sistemas de gestión crisis o las debidas a la flexibilización del reconocimiento de OPFH.
En el muy corto plazo, UNEXCA está muy preocupada por la situación que atraviesa el sector del tomate con destino a industria de cara a la campaña próxima. La ayuda para 2007 se verá reducida en un 60%, lo cual sitúa a las cooperativas y a los socios de las regiones productoras ante una situación inviable. De este modo, CCAE buscará la comprensión de la Comisaria a este respecto y pedirá su apoyo para buscar una salida urgente.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.