Los científicos del CSIRO (Agencia de investigación científica de Australia y Nueva Zelanda) han publicado el genoma virtual de la oveja. Estos nuevos datos tendrán una gran importancia para una rápida identificación de los principales genes responsables de la salud y productividad de la oveja, así como de la lana y la calidad de la carne. Permitirán un rápido desarrollo de los test marcadores de ADN, que facilitará a los criadores de ovejas seleccionar los animales con una mayor calidad y cantidad de músculo, una mayor resistencia a los parásitos y una mejor calidad de lana.
Los científicos que han trabajado en este proyecto, colaboraron también con el de secuenciar el genoma del hombre, el perro y la vaca. Comprobaron que los genes de la oveja eran similares a los genes de los humanos, siendo la mayor diferencia el orden de los cromosomas.
Tomaron las secuencias de ADN de las terminaciones de 180.000 fragmentos de ADN de oveja denominados Cromosomas Artificiales Bacterianos (BAC por sus siglas en inglés), se trata de cromosomas que se han almacenado en bacterias. Los investigadores trabajaron como si hicieran un puzzle. Se fueron colocando las secuencias de BACs en la estructura de los genomas del hombre, el perro y la vaca. Esto redujo la secuencia a 1.172 secciones, que se colocaron en el orden y orientación correctos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.