ASAJA reclama a la Unión Europea que aplique la autopreferencia para las frutas y hortalizas en la nueva OCM que está preparando la Comisión, siguiendo las directrices que el Gobierno norteamericano ha planteado para sus productos de este sector, aumentando su presupuesto hasta los 2.300 millones de euros anuales, lo que supone un más de un 40% de la que reciben los productores europeos dentro de la Organización Común de Mercado (OCM), a pesar de facturar un 35% más que el país norteamericano en estos cultivos.
Si esto llega a realizarse, los productores europeos deberán hacer frente a una competencia en desigualdad de condiciones en dos frentes: por un lado con las frutas y hortalizas que llegan a Europa desde Terceros Países y por otro, con los productos norteamericanos, que cuentan con un presupuesto mayor. Esta partida presupuestaria está incluida en una propuesta presentada por un grupo de miembros de la Cámara de Representantes de los EE.UU., en la que están implicadas las organizaciones profesionales de estos cultivos que esperan que se incluya en la futura Ley Agraria que empezará a debatirse a partir del próximo año.
Por lo tanto ASAJA reclama a la Unión Europea medidas que protejan y den preferencia a los productos europeos en la reforma de la OCM de Frutas y Hortalizas, tal y como hace Estados Unidos con sus productores, con un presupuesto acorde al valor económico del sector, que aporta un 20% del total de la producción final agraria europea, y medidas que aseguren la rentabilidad de los productores comunitarios
ASAJA recuerda que las frutas y hortalizas constituyen el primer sector de la agricultura española y representan, según datos de exportadores, el 62% en valor de la producción agraria, por lo que dada su importancia para nuestra economía y para la economía de Europa, los responsables de las negociaciones deberían tener presente los problemas de precios que padece el sector y buscar soluciones válidas para los productores hortofrutícolas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.