Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La desaparición de las ayudas a la transformación podría ser la principal novedad de la nueva OCM

           

La desaparición de las ayudas a la transformación podría ser la principal novedad de la nueva OCM

06/11/2006

En estos días ha circulado de forma oficiosa un borrador de propuesta de los servicios de la Comisión Europea sobre la Reforma de la OCM de Frutas y Hortalizas. Este borrador no es la propuesta de la Comisión, que no se espera que sea adoptada hasta diciembre o enero, aunque da una orientación sobre cuales podrían ser las líneas generales de esta propuesta cuando se materialice.

La verdad es que el documento no ha sorprendido a nadie, ya que va en la misma línea de las últimas reformas ya realizadas en otros sectores, eliminando las ayudas ligadas a la transformación mediante su integración en el pago único (desacoplamiento); eliminando también las medidas de mercado (retirada) que por lo demás eran escasamente utilizadas por su escaso atractivo, y estableciendo ajustes técnicos en el régimen de frutas y hortalizas frescas, basado en la concentración de la oferta a través de las Organizaciones de Productores (OPFH) y de sus fondos operativos.

La principal novedad de la reforma y la única que supondría un cambio substancial de prosperar estas ideas, sería la desaparición de las ayudas a la transformación, de la que actualmente gozan el tomate para industria, pera y melocotón, cítricos, uvas pasas e higos secos. En estos sectores el desacoplamiento traería como consecuencia una fuerte reconversión de la industria y su desaparición en algunos casos. Algunos de estos subsectores tienen ya graves problemas con el régimen actual.

El desacoplamiento que se contemplaría según el borrador existente dejaría una gran libertad a cada Estado Miembro para elegir los criterios y los períodos de referencia para el reparto de la ayudas entre los agricultores. Además estos criterios podrán ser diferentes para cada producto. Los agricultores que recibieron ayudas, aunque sea de forma indirecta por haber entregado a industrias durante el período de referencia, serían quienes tengan importe y superficie de referencia para los derechos de pago único.

Además las superficies sembradas con frutas y hortalizas serían elegibles a efectos de la ayuda desacoplada, algo que no sucede actualmente, ya que en la Reforma de la PAC se excluyeron expresamente para evitar que agricultores con derechos de pago único entrasen a competir en ventaja en el sector de frutas y hortalizas.

Italia, España, Grecia y Portugal son los países donde tiene mayor importancia la industria de transformación de frutas y hortalizas

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo