Madrid, 30 de octubre de 2006. La cifra de negocio del Grupo Ebro Puleva alcanzó €1.975 millones durante los nueve primeros meses de 2006, lo que representa un 20,3% más que en el mismo período de 2005. El beneficio neto se situó en €130,7 millones, un 4,3% superior al registrado en el ejercicio anterior.
El Ebitda o resultado bruto de explotación experimentó un crecimiento del 7% hasta alcanzar los €208 millones. La inversión publicitaria se incrementó en un 75%, hasta los €54,5 millones, fruto de la política de alto compromiso marquista y apoyo a los productos de alto valor añadido.
La fuerte reducción de la deuda ha sido uno de los puntos más importantes de la gestión del periodo. Pese a la inversión realizada para la compra de New World Pasta, la deuda disminuyó €15,5 millones respecto al mismo período del ejercicio anterior. Esto ha sido posible gracias a una exitosa política de desinversiones en inmuebles y negocios no estratégicos y la fuerte generación de caja del Grupo.
Resultados por líneas de negocio
Área Azúcar
La estabilización del mercado y la recuperación de los precios internacionales del azúcar elevaron la cifra de negocio de la división azucarera a €533,7 millones, un 10,3% más que en el ejercicio anterior. El Ebitda se situó en €71 millones, alcanzando así los niveles de la estimación que dimos para todo el ejercicio 2006 en una presentación remitida a la CNMV el pasado mes de febrero.
Área Arroz
Los resultados de la división arrocera continúan viéndose afectados por el alto precio de la materia prima, los gastos de reestructuración, el cierre de instalaciones industriales y el fuerte incremento de los gastos de promoción y de penetración de nuevos mercados (éstos últimos han sido un 29% superiores a los de los nueve primeros meses de 2005). Así, las ventas han experimentado un leve retroceso del 1% hasta los €506 millones y el Ebitda baja un 15%, situándose en €45,5 millones. Por otra parte cabe destacar que el negocio marquista continúa mostrando un fortísimo crecimiento y Riviana, acorde a su excelente trayectoria dentro del Grupo, aumentó su cifra de negocio un 2,6% y su Ebitda en un 2% respecto al mismo período del ejercicio anterior.
Área Láctea
El incremento del coste energético y la mayor inversión en Marketing diluyen en cierta medida el positivo efecto obtenido con la labor de reestructuración llevada a cabo en el ejercicio anterior. Pese a ello y gracias a la buena marcha de la gama Max y los últimos lanzamientos, la evolución de la división continúa de un modo satisfactorio. La división alcanza un Margen Ebitda / Ventas del 11%, la cifra de negocio desciende un 2,95% por la venta de la marca Leyma (materializada en agosto de 2005) y el Ebitda se incrementa en un 2,25% respecto al mismo periodo de 2005.
Área Pasta
La división pasta arroja unos magníficos resultados y continúa demostrando la importancia de su incorporación como una sólida línea de negocio dentro del Grupo. Así, con sólo cuatro meses de integración de New World Pasta, el importe total de la cifra de negocio de la división ascendió a €405,4 millones y el Ebitda se situó en los €60 millones, siendo ya la segunda división por contribución al Grupo.
Los beneficios de la apertura de nuevos negocios y nuevos mercados geográficos
Los resultados consolidados de estos nueve primeros meses comienzan a mostrar los beneficios del desarrollo del nuevo plan estratégico. La apertura de un nuevo modelo de desarrollo en el negocio del arroz basado en la expansión a nuevos mercados geográficos, con nuevos orígenes de materia prima y nuevos productos con un mayor valor añadido; la reciente adquisición de New World Pasta que en sólo cuatro meses de actividad aporta €80 millones a la cifra de negocio de la división pasta y €14 millones al Ebitda y el excelente comportamiento de nuestras marcas, que continúan reforzando su posición en sus respectivos mercados, han permitido compensar la disminución de la rentabilidad del negocio azucarero y afrontar la compleja situación que vive el mercado de las materias primas (arroz, trigo, energía y recientemente, leche). La futura incorporación al perímetro de consolidación de Minute Rice, la convergencia y generación de sinergias entre nuestros negocios americanos y la buena acogida en los nuevos países en los que hemos empezado a operar auguran excelentes perspectivas de futuro para el crecimiento del Grupo en el próximo trienio.
Por otra parte, el desarrollo del negocio de biocombustibles continúa avanzando a buen ritmo. La planta de bioetanol de Babilafuente, plenamente operativa ya, producirá hasta final de año un total de 100 millones de litros, el 50% de su capacidad anual. El total de esta producción se está dedicando a la exportación a países como Francia, Suecia y Alemania. En cuanto a la planta de biodiésel proyectada en Jédula (Cádiz), ya ha sido superado el trámite de información pública y para el comienzo de las obras se está a la espera de recibir las pertinentes autorizaciones por parte de las Consejerías de la Junta de Andalucía competentes en Medioambiente, Agricultura e Innovación.
Proyecciones a 31 de diciembre de 2006
Ebro Puleva prevé alcanzar una cifra de negocio de €2.703 millones para el ejercicio 2006, lo que representaría un incremento del 19,2% con respecto a 2005. El Ebitda se situará en €306 millones, un 9% superior al del año 2005, y el Ebit superará los €208 millones, un 6% más que el alcanzado en el ejercicio anterior. Las estimaciones realizadas por Ebro Puleva permiten prever que el Beneficio Neto se incrementará por encima del 18%, superando los €185 millones en 2006. En igual proporción, el Beneficio por Acción alcanzaría la cifra de 1,20.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.