Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Seguros agrarios / ASAJA reclama una línea específica de indemnizaciones para paliar los daños que producen determinadas especies en la agricultura y la ganadería

           

ASAJA reclama una línea específica de indemnizaciones para paliar los daños que producen determinadas especies en la agricultura y la ganadería

31/10/2006

A la grave situación que padecen los ganaderos de ovino por los ataques del lobo hay que sumar ahora los efectos devastadores que otra especie cinegética está produciendo en la agricultura de la provincia, el jabalí. Este animal ha proliferado considerablemente en los últimos años hasta convertirse, en la actualidad, en una especie “oportunista” y sin depredador natural, a excepción del hombre. Este mamífero ha aprendido, progresivamente, a vivir cerca del hombre y a buscar alimento en terrenos agrícolas fabricando incluso sus propios nidos o camas en campos de cereales y de maíz, con el consiguiente estrago en un número considerable de hectáreas.

Teniendo en cuenta estos daños “a campo abierto”, totalmente ajenos al agricultor y al ganadero, que se producen en las explotaciones, ASAJA SALAMANCA considera imprescindible la colaboración y contribución económica de la Consejería de Agricultura y de la Consejería de Medio Ambiente en el sustento, mantenimiento y control de determinadas especies, protegidas y cinegéticas, que están siendo especialmente dañinas para las explotaciones agrícolas y ganaderas.

Asimismo, la Administración regional debe ser la encargada y principal responsable a la hora de controlar la sobrepoblación de especies como el jabalí que aprovechan la sementera para comer el grano y la primavera, o determinados cultivos de regadío, para establecer sus nidos o camas asentándose sobre la cosecha ya crecida.

Avutarda, cigüeña, lobo, jabalí… El mantenimiento de estas especies es una competencia directa de la Junta que, a día de hoy, aún se niega a asumir como propia. Por ello, desde ASAJA SALAMANCA se exige la creación de una línea específica de indemnizaciones por los perjuicios directos de especies cinegéticas o protegidas en función de los cultivos dañados, el número de hectáreas afectadas o los animales atacados. Sólo así el agricultor y el ganadero podrán hacer frente a las cuantiosas pérdidas económicas que están provocando en sus explotaciones estos animales ajenos a su control y responsabilidad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • UAGA reclama que se descuente el importe de la subvención al seguro agrario en el momento de la contratación 10/09/2025
  • Aragón aplica desde septiembre la subvención autonómica en la contratación de seguros agrarios 04/09/2025
  • Se aprueba una ayuda directa para compensar daños por la DANA no cubiertos por el seguro agrario 30/07/2025
  • Las 17 CCAA piden al MAPA mejorar el seguro del viñedo frente al Mildiu 28/07/2025
  • Cataluña incrementa un 54 % las ayudas a los seguros agrarios en 2025 08/07/2025
  • Unión de Uniones reclama más transparencia y adaptación en los seguros agrarios para cultivos herbáceos 07/07/2025
  • Aragón bonificará directamente los seguros agrarios en el momento de su contratación 24/06/2025
  • UCCL exige acceso completo a los datos de revisión del seguro de herbáceos 19/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo