Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / ASAJA Aragón exige la devolución al sector del impuesto sobre hidrocarburos

           

ASAJA Aragón exige la devolución al sector del impuesto sobre hidrocarburos

31/10/2006

ASAJA Aragón ha elevado al Ministerio de Agricultura la queja sobre la tardanza en arbitrar las medidas administrativas precisas, para que sin demora en el primer trimestre de 2007, garantice a los agricultores la devolución del impuesto de hidrocarburos, 7,87 cms. de euro por litro consumido( 13,09 pts) referido al periodo que va de Octubre -05 a Octubre-06.

El compromiso adquirido por el MAPA consistía en la devolución en el 2007 y 2008 del impuesto de hidrocarburos siempre que la media de los precios en el periodo 2004-2005 fuera inferior al periodo octubre-05, octubre-06, requisito que se ha cumplido con creces, dado el nivel de precios altísimos alcanzados en el último año desde octubre-05.

Por otra parte y dentro del confuso contexto de la armonización fiscal en la UE, los gasóleos tendrán a partir del 1 de Enero de 2007 otro impuesto de 0,82 cms de € por litro ( en torno a 1 pts.).

Desde ASAJA se insiste en la imposibilidad del sector agrario de pagar la energía a los precios actuales y se sigue denunciando desde esta Organización la urgente implantación de un Gasóleo Profesional a precio social como fórmula de subsistencia de muchas explotaciones abocadas, de otra manera al abandono por falta de rentabilidad.

Por otra parte se exige también desde ASAJA más recursos financieros para mejorar el parque de maquinaria agrícola del sector, Plan Renove, lo que permite menores consumos, menos emisiones y dotar a los agricultores de una mecanización más moderna (calidad de vida) y sobre todo más segura.

La incorporación al sector agrario de plantas de uso industrial para la bioenergía (biodiesel, bioetanol,……) , ha despertado por la enorme publicidad que se está dando, muchas expectativas en el sector agrario poco contrastadas, dado el volumen de superficie necesaria y la poca adaptación de alguna de las plantas solicitadas ( girasol, colza, soja,…) que hace que de momento no sean competitivas con el mercado alimentario.

Desde ASAJA se pide en estos temas más rigor, un programa de trabajo agronómico de mejora genética de esas cosechas y un apoyo económico que mejore el actual de 45 € / Ha.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo