• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ENBA: El 63% de los municipios menores de 2.000 habitantes de Gipuzkoa no cuenta con entidad financiera

           

ENBA: El 63% de los municipios menores de 2.000 habitantes de Gipuzkoa no cuenta con entidad financiera

27/10/2006

La organización agraria ENBA de Gipuzkoa siempre ha tenido entre sus objetivos impulsar el mundo rural en el que viven la inmensa mayoría de los profesionales del sector primario y es por ello que, cumpliendo uno de sus objetivos fundacionales, ha elaborado un pequeño informe donde se da cuenta de la deficiente estructura de servicios financieros en nuestro territorio histórico y con el que se quiere atraer la atención de ayuntamientos y entidades financieras para que estos municipios rurales cuenten con estos servicios tan básicos y elementales que, por su cotidianeidad, pasan inadvertidos para el conjunto de la sociedad gupuzcoana.

Gipuzkoa cuenta con un total de 88 municipios de los que 47 son menores de 2.000 habitantes (53,40%) y es en estos municipios donde la presencia de las entidades financieras brilla por su ausencia y donde los servicios financieros existentes, en opinión de ENBA siempre, son francamente insuficientes.

Pues bien, tal y como se puede comprobar en la tabla adjunta, de los 47 municipios pequeños de Gipuzkoa 30 de ellos (63,82%) no tienen una oficina de servicios financieros en su municipio y de los 16 municipios que sí cuentan con oficina, 14 cuentan con una única oficina (todas ellas de Gipuzkoa Donostia KUTXA) y de estas 14 oficinas en 4 pueblos cuentan con un horario de apertura restringido a un par de días por la tarde; mientras, existen 3 municipios que cuentan con 2 oficinas en su término municipal (igualmente, en los tres casos, KUTXA comparte su presencia con Caja Laboral).

Además de las oficinas de las entidades financieras presentes en estos municipios, desde la organización agraria ENBA queremos destacar que únicamente 12 municipios cuentan con un cajero automático no ligado a oficina y existe un decimotercer caso (Altzo) que está ejecutando las obras para instalarlo.

Igualmente queremos destacar la nula apuesta de las entidades financieras por el mundo rural y sobremanera queremos resaltar la tímida actuación de la entidad financiera participada por las instituciones públicas como Gipuzkoa Donostia KUTXA, ya que de los 13 cajeros automáticos presentes en estos municipios, 12, están ubicados en locales públicos cedidos por los ayuntamientos respectivos porque si no, no hubiese habido cajero automático alguno en esto pueblos rurales.

Desde la organización agraria ENBA de Gipuzkoa se quiere hacer un llamamiento tanto a entidades financieras como a ayuntamientos para que doten a sus municipios de los servicios básicos para la vida actual y en el caso que apuntamos hoy, abogamos por un trabajo conjunto de ellos que suponga la extensión de los servicios financieros básicos (cajero automático) a todos los municipios de Gipuzkoa, por muy pequeño que sea, y muy especialmente, reclamamos a la entidad KUTXA que, sin abandonar de lado su expansión fuera de Gipuzkoa que alcanza ya las 150 oficinas fuera del territorio, materialice su compromiso con la sociedad guipuzcoana y muy concretamente con su mundo rural y haga público su compromiso de extender a toda Gipuzkoa y en el año 2007, bien sea en locales privados o públicos, su red de cajeros automáticos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo