Sevilla, 26 de octubre de 2006. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, recuerda al consejero de Agricultura y Pesca, Isaías Pérez Saldaña, que la única forma de garantizar la pervivencia de la remolacha es con apoyo directo al sector, un compromiso que esta organización agraria ya ha solicitado a Pérez Saldaña en varias ocasiones. De hecho, COAG tiene constancia de que existen comunidades autónomas que ya han llegado a acuerdos de este tipo con sus remolacheros.
COAG Andalucía quiere destacar que a la hora de evaluar la rentabilidad del cultivo no se puede considerar el pago desacoplado, ya que éste se recibe independientemente de que se produzca o no. De ese modo, el agricultor terminaría poniendo en riesgo una parte de esa ayuda desacoplada para compensar las posibles pérdidas que le generaría la actividad productiva.
Además, esta organización agraria quiere matizar las declaraciones del consejero respecto al supuesto esfuerzo que está realizando la industria. En opinión de COAG, la industria es, precisamente, la gran beneficiada de la aplicación de la reforma, ya que la reducción de los precios que paga a los agricultores por la materia prima es mayor que la reducción de los beneficios que recibe al vender el producto.
Por todo ello, COAG Andalucía reclama al consejero que deje de situarse del lado de la industria y que, en lugar de pedir más esfuerzos a unos remolacheros que ya se ven suficientemente perjudicados por la situación actual, materialice su compromiso, más allá de las palabras, en medidas concretas que permitan la pervivencia de un cultivo de vital importancia para Andalucía.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.